Vanesa Herbas Espinoza tiene 27 años. Nació en Buenos Aires, pero actualmente vive en la ciudad de San Luis. Desde niña incursionó en muchos estilos de baile hasta que se encontró con las Danzas Sociales (Street Dance) cuando tenía 15 años.
“Desde entonces y hasta la actualidad me dedico plenamente. Comencé tomando clases en espacios académicos y luego fui acercándome a espacios públicos como plazas, parques y clubes donde me enamoré aún más de esta cultura”, relató.
La bailarina comentó que a los 18 años se vino a vivir a San Luis y aquí conoció a muchos jóvenes que tenían ganas de aprender estas danzas, pero en ese momento había pocos profesores o espacios para poder hacerlo. “Fue ahí cuando tomé dimensión de todo lo que la danza puede producir en una generación y me puse a trabajar en generar lazos entre Buenos Aires y San Luis. Así comenzamos con la academia”, precisó acerca de cómo surgió su proyecto.
Sobre esos inicios, la artista describió: “Primero teníamos una clase por mes, donde un profesor venía un domingo y durante ocho horas nos compartía sus conocimientos y su danza. La propuesta fue muy bien recibida. Recuerdo que la primera clase tuvo más de 70 alumnos”.
“Había gente que venía de Merlo, Villa Mercedes, La Toma, hasta de provincias vecinas como Mendoza y La Pampa. Era una locura”, destacó.
“Fueron años muy felices. Ver que tanta gente se interesaba por lo que yo amaba fue lo que me hizo dar el gran salto de buscar un espacio propio para inaugurar en 2018 Street Flow San Luis, que ahora es PuntoMOV”, recordó Vanesa sobre el gran logro artístico de formar su propia institución.










PuntoMOV y la pasión por la danza
Es una productora cultural y un multiespacio de aprendizaje que se orienta a las danzas del Street y Club Dance, pero tiene las puertas abiertas a todo tipo de propuestas artísticas.
El próximo 6 de marzo inicia un nuevo ciclo de clases y cursos en la academia. Todos los interesados que deseen sumarse se pueden contactar en Instagram como @Puntomov.sanluis.
Al reflexionar sobre esta fecha tan especial para ella y sus colegas, la artista expresó: “Honramos las danzas que enseñamos y también a su raíz negra afrodescendiente. Por eso las practicamos con mucho amor y respeto. Somos una comunidad de bailarines que cada día crece más y más. En el Día del Bailarín y la Bailarina deseamos que todos se puedan encontrar con este movimiento artístico tan hermoso como es el baile”.