Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
REGISTRO DE ARTISTAS
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
REGISTRO DE ARTISTAS
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Inicio Cultura

Una nueva noche de animación en Cortos sin Fronteras

Este viernes 27 de noviembre, a las 21:00, Cortos sin Fronteras emite por la pantalla de Canal 13 (y sus medios digitales) un nuevo episodio. El ciclo surgido en el centro cultural Casa del Poeta, se posiciona como un nexo entre los directores y productores audiovisuales de todo el país, y el público.

por Programa Cultura
27 noviembre, 2020
en Cultura
0
Una nueva noche de animación en Cortos sin Fronteras
0
COMPARTIDOS
66
VISTOS
FacebookTwitter

Esta semana participarán del ciclo Gonzalo Rimoldi exhibiendo Modesta historia de un suntuoso derrochón, y Natalia Quirico presentando Llamada nocturna.

Gonzalo Rimoldi es un reconocido director de animación egresado de la Escuela para Animadores de Rosario, a cargo del Centro Audiovisual Rosario. En la misma ciudad estudió durante tres años la carrera de Piano y Canto en la Universidad Nacional de Rosario. Es un apasionado por la música y el dibujo. Formó parte de la Cooperativa de Animadores de Rosario. Como director estuvo al frente de “Da ba chan de shi lu” en 2012, “Invasión Verde” en 2017, el que se verá en la emisión de Cortos sin Fronteras, “Modesta historia de un suntuoso derrochón” de 2012, cortometraje que participó de diversos festivales.

El corto, cuenta la historia de Juan Carlos Roñoso, también conocido como el señor Canillas, derrocha agua hasta el punto de la ostentación. Pero esto cambiará cuando sus vecinos, cansados de quedarse sin agua, le den una lección que le cambiará la manera de ver las cosas.

Por su parte, Natalia Quirico es una directora de cine tucumana que se recibió de Licenciada en Comunicación Social la Universidad Nacional de La Rioja. Estudió también Medios Audiovisuales en la Universidad Nacional de Tucumán. Actualmente trabaja en el área de comunicación del Sistema Provincial de Salud de dicha provincia, y es co-fundadora de la productora audiovisual POROTO P.A. Ha participado de diversos cortometrajes en diversas funciones tales como escenografía, fotomontaje y guion. Participa del ciclo presentando “Llamada nocturna” una adaptación del cuento homónimo de Ray Bradbury, siendo directora y guionista del mismo.

Sinopsis del corto

Hace sesenta años Barton está completamente solo en el planeta Marte, a la espera de ser rescatado y regresado a la Tierra. Pero todo cambia cuando se activa el software que programó años atrás, pensando en la posibilidad de que no regresen por él.

Este programa, así como otros contenidos audiovisuales de calidad pueden encontrarse en los canales de YouTube del Programa Cultura y de La Casa del Poeta, que semanalmente renueva su oferta para entretener e ilustrar a los habitantes de la provincia y del país.
Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

“Cuentos y Leyendas Populares de la Argentina” en la biblioteca Juan Crisóstomo Lafinur
Cultura

“Cuentos y Leyendas Populares de la Argentina” en la biblioteca Juan Crisóstomo Lafinur

20 enero, 2021
Un programa que muestra el Patrimonio Cultural de San Luis ganó un Martin Fierro Federal
Cultura

Un programa que muestra el Patrimonio Cultural de San Luis ganó un Martin Fierro Federal

20 enero, 2021
Sandra Brandauer fue una de las ganadoras con el poema “De las aguas”
Cultura

Sandra Brandauer fue una de las ganadoras con el poema “De las aguas”

19 enero, 2021
Exposición de trabajos ganadores de la convocatoria Mujeres Puntanas
Cultura

Exposición de trabajos ganadores de la convocatoria Mujeres Puntanas

18 enero, 2021
Mujeres Puntanas: Claudia Rolando ganó con “la mirada de Dora”, un trabajo de técnica mixta, sobre bastidor de tela
Cultura

Mujeres Puntanas: Claudia Rolando ganó con “la mirada de Dora”, un trabajo de técnica mixta, sobre bastidor de tela

16 enero, 2021
“La Rockolaband” grabó en el Centro Cultural Puente Blanco
Cultura

“La Rockolaband” grabó en el Centro Cultural Puente Blanco

16 enero, 2021

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Registro de Artistas
  • Contacto

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados