¿Cómo se llamaría la obra? Arte, Cuerpx y resistencia, se denominó el documental que fue realizado por creativxs de San Luis. Se trata de un unitario de 48 minutos dirigido por Carolina Carlini y producido por Paula Santiago, junto a un gran elenco integrado por Cynthia Lucero; Desire Blair; Alondre Colaut y Keko Barrios.
“El documental surge como una necesidad de contar historias sobre el colectivo LGBTQ+ de San Luis. Queremos visibilizar la importancia de militar por nuestros derechos, la educación sexual integral y mostrar como el arte ha sido una gran herramienta de transformación y resistencia, un espacio de refugio y encuentro para las disidencias”, explicó Paula Santiago.
“Entrevistamos a artistas locales, quienes además de contar sus historias prepararon diferentes performances. En cada una de ellas, los participantes mostraron a través de la música, la danza y el teatro diferentes situaciones que querían nombrar y visibilizar. Quienes participaron fueron Desire Blair, escritora de la Ciudad de La Punta, Alondre Colaut y Cynthia Lucero musiques de Villa Mercedes y Keko Barrios que es bailarin, director y actor. Si bien él es oriundo de Buenos Aires, trabaja y vive actualmente en la región de Cuyo , describió la productora.
“Si bien el colectivo LGBTQ+ ha avanzado mucho en materia de derechos, el mayor conflicto se vive puertas adentro. Es un trabajo de todos los días seguir rompiendo estereotipos en las familias, en el laburo, en la calle. Salir del “closet” y ser quien queres ser no siempre es un camino fácil. El mensaje principalmente es para las disidencias, pero también aplica a otras grupalidades y minorías que socialmente hoy son discriminadas. Esperamos dejar un mensaje que tenga que ver con la inclusión, con la libertad y con el arte como un camino de resiliencia”, agregó.
El audiovisual fue grabado en San Luis con un equipo integrado en un 90% por mujeres y disidencias. El objetivo de las creadoras fue darles espacio a profesionales locales para poder mostrar su talento en un proyecto con alcance nacional. Fue proyectado al público el pasado jueves 2 de noviembre en el Centro Cultural “José La Vía”.












¿Cómo se llamaría la obra? Arte, Cuerpx y resistencia
Se trata de una creación de arte colectiva que busca transformar tanto la realidad social como la personal. El juego, la creación, la exploración como camino hacia la libertad, una herramienta para reparar daños y heridas de una comunidad que aún hoy sigue castigada.
Posee un enfoque novedoso, joven y dinámico, propio de esta nueva generación teatral y abre la puerta al universo del under para descubrir una forma de arte provocativa, experimental, libre, en constante cambio y búsqueda.
A continuación el link del documental: