La 47ª edición de la Feria Internacional del Libro atrapa a lectores, escritores, literarios, docentes y alumnos con su inmensidad de propuestas. Durante casi tres semanas más de un millón de personas recorren el predio, participan de disertaciones, charlas, talleres, actividades artísticas y adquieren ejemplares de una gran diversidad de creativos.
En este 2023, San Luis Libro cumple 15 años desde su creación y en ese contexto, su stand refleja el fruto de todas las letras que escribieron su historia. Más de 150 títulos de célebres autoras y autores puntanos se pueden apreciar en una inmensa biblioteca que atrae la curiosidad de los visitantes, de la mano de una pantalla gigante que proyecta paisajes de centros turísticos como El Trapiche, Potrero de los Funes, El Volcán y La Florida.


Florencia Gonzalez de 25 años, quien es docente de Lengua y Literatura y reside en capital fue una de las jóvenes que se detuvo en el stand provincial a adquirir una de las obras de escritores puntanos: “Con una colega viajaremos a la provincia para el 25 de mayo y quiero conocer más de San Luis, de su literatura y su narrativa. Me visualicé en el paisaje leyendo sobre el lugar, por eso me compré ´Historia de San Luis de Cuentos y Creencias”.
“Me llamó la atención el stand porque conozco la Villa de Merlo en San Luis y es un lugar soñado. Me llevó ´Cuentos para Valentino´ para regalarle a mi nieto, me transmitieron que es un libro que posee varios textos dentro del mismo y me pareció un hermoso regalo”, señaló Nélida Olivera, quien tiene un taller de arte en Suipacha, al noroeste de Buenos Aires.
A su vez, los títulos más pedidos por los turistas y visitantes de diferentes puntos del país son los de Antonio Esteban Agüero, historias de mujeres protagonistas como Berta Elena Vidal de Battini, la colección de las diferentes historias de los pueblos de San Luis y cuentos infantiles como “Trinity Comics”.

