El espacio se denomina “Sembrando Memoria”. “En esta oportunidad se trabajó en conjunto con el grupo “Leemos para abrazarnos”. Son actores y actrices independientes que interpretan poemas del libro “Habitar el grito” que se hizo para recordar la quema del libro en 1976”, contó Lujan Espinosa responsable del Centro Cultural Puente Blanco y encargada del sistema Sueños del Arte, quien agrego que se contará con la participación del profesor Juan Pablo Melto, quien participará de manera virtual con un poema que hace alusión al genocidio y a la transformación de la sociedad. También estarán presentes integrantes del Ballet Infantil La Sajuriana que se suman al elenco de Banda, coro y danza de Sueños del arte, asi como familiares de víctimas de la dictadura.