El evento denominado “Post- medusa” contará con diferentes actividades. Habrá micrófono abierto, lectura de poemas, feria de libros, exposiciones, música en vivo e intervenciones artísticas.
Además, participará la prestigiosa poeta ecuatoriana Sara Montaño Escobar quien brindará el taller de escritura terapéutica “El cuerpo es una herida abierta”.
“Es una propuesta que a través de varios disparadores, invita a cuestionarnos acerca de quiénes somos con la finalidad de comprender, descubrir y reflexionar sobre la relación que tenemos con nuestro cuerpo”, precisaron desde la organización.
Sara Montaño Escobar nació en 1989 en la ciudad de Loja, Ecuador. Además de poeta, es Licenciada en Psicología General. Tiene una maestría en Literatura con mención en Escritura Creativa (Universidad Andina Simón Bolívar, 2023).
Entre sus trabajos, es editora y coordinadora de “Editorial Unicornias” y redactora de la Organización Internacional “La Ninfa Eco”. Es autora de una amplia diversidad de textos. Ha obtenido numerosos premios en el ámbito de la poesía a nivel nacional e internacional.
Por otra parte, Sara es gestora de diferentes actividades culturales y realiza de manera independiente talleres de escritura terapéutica, creativa y elaboración de cuentos y personajes.

