El gobierno de la provincia de San Luis a través del Programa Cultura llevó adelante la primera de las tres actividades previstas para conmemorar el Bicentenario del surgimiento de San Luis como Provincia Autónoma durante marzo.
El acto fue encabezado por la jefa de Programa Cultura Silvia Rapisarda, y vecinos de la ciudad. Participaron destacadas personalidades del ámbito de la historia local y provincial, de la cultura, e instituciones educativas como el Instituto Soles que se ubica en el edificio contiguo a Cultura, por lo tanto, en un espacio que también fue testigo del hecho histórico que se conmemora durante el mes en curso.
El evento comenzó a las 19:00 con la contextualización histórica que realizó Guillermo Genini, quien relató los hechos más destacados que dieron paso al surgimiento de San Luis como provincia autónoma en el año 1820. Luego, el actor Marcelo Di Gennaro realizó una intervención poética sobre esta fecha.
El acto continuó con la presentación del coro “Sueños del Arte” que interpretó el vals “Provincia de San Luis” y la cueca, “Pa’ Mi Cuyana”.
Como cierre de la actividad, la jefa de Programa Cultura junto a un grupo de profesores e historiadores de la provincia de San Luis, fueron los encargados de descubrir la placa que recordará los 200 años del momento histórico en que San Luis deja de ser Ciudad Cabildo para ser Provincia Autónoma. De la actividad participó el Intendente de San Francisco del Monte de Oro, Jeremías Vivas.
Próximos actos