El pasado viernes 7 de agosto, se desarrolló la Asamblea Federal de la Cinematografía a través de medios digitales. En representación de San Luis participaron los funcionarios del Programa Cultura Gerardo Masman y Lucas Nievas, mientras que por Ciencia y Tecnología; asistieron Juan Manuel Vener y Gabriel Villazón.
El encuentro realizado a través de medios sincrónicos se desarrolló en dos etapas. La primera comenzó a las 9:30 y concluyó a las 12:00, mientras que a las 14:00 continuó la Asamblea virtual que finalizó pasada las 18:00.
Luego de la presentación de las autoridades que integran la Asamblea, los temas centrales que se abordaron fueron: el estado de situación del INCAA, los inconvenientes para la aprobación del balance 2019, se brindó un informe económico y se habló sobre el allanamiento a las oficinas del INCAA el día 23 de julio de 2020.
También se trató la ejecución presupuestaria durante el semestre transcurrido y se presentó el presupuesto 2020. Además se analizó el cumplimiento de la Ley, la transparencia, el federalismo, la equidad y la reducción de costos ante la emergencia sanitaria.
Por otra parte, se plantearon los objetivos a mediano plazo y en la cuarentena, los planes para el regreso a la normalidad, los protocolos correspondientes y los concursos.
Además se trataron los ejes para una nueva Ley Audiovisual y perspectivas de esta.
Otro de los temas destacados fue la designación de las cinco personalidades regionales para proponer al Poder Ejecutivo Nacional como integrantes del Consejo Asesor, que en el caso de la Región Cuyo fue propuesta Cristina Raschia.
En la Asamblea también se analizó la posibilidad de inversiones desde el gobierno nacional para todas las provincias, se confirmó que el consejo de inversiones lo constituirán dos representantes por cada región y se analizó la posibilidad de que el Festival de Cine de Mar del Plata se realice de forma virtual o semipresencial según lo permitan las condiciones sanitarias de cada provincia.