El certamen está dirigido a todas aquellas personas que utilizan la danza, el baile y el movimiento corporal en sentido amplio, incorporando la música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento, terapéutico, artístico y/o cultural.
Todos los participantes deberán ser mayores de 18 años de edad, argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros, con residencia en la Provincia de San Luis al 31 de enero de 2021, acreditado mediante la presentación de Documento Nacional de Identidad emitido por la Nación Argentina.
En caso de participación grupal solo se admitirán hasta dos integrantes.
Para conocer las bases y condiciones accedé a través del siguiente link: https://culturasanluis.
¿Cuándo y dónde me puedo inscribir?
Las inscripciones estarán habilitadas desde el 01 hasta el 23 de julio de 2021, a través del siguiente link: https://culturasanluis.
¿Cómo presento mi trabajo?
Las producciones coreográfico-musicales deberán ser presentadas únicamente en formato audiovisual MP4 720 HD o 1080 HD, el que deberá respetar en todos sus procesos las medidas sanitarias vigentes.
¿Qué duración debe tener la obra?
¿Qué temática debe abordar mi obra?
Alguna de las temáticas de la producción presentada puede ser:
– Leyendas: deberán para ello utilizar alguna leyenda tomada de piezas bibliográficas de autores puntanos.
– Mitos: deberán para ello utilizar algún mito tomado de piezas bibliográficas de autores puntanos.
– Paisajes: deberán en la producción permitir visualizar espacios, en sentido amplio, típicos de San Luis, lugares que cuentan historias, y nos remontan a hechos culturales e históricos.
¿Cuáles son los premios?
Se establecen los siguientes premios:
– Categoría “A” solista intérprete de danza: se seleccionarán treinta producciones audiovisuales. Cada una recibirá un monto único y total de $ 20.000.
– Categoría “B” dúo de danza: se seleccionarán cincuenta producciones audiovisuales. Cada una recibirá un monto único y total de $40.000.

