Este lunes 18 de octubre se presentó el libro “Perspectivas de Género” desde la Psicología Social en el Salón de la Puntanidad.
La jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda estuvo presente en la actividad y dio la bienvenida al público, además de brindar detalles de la política de trabajo y los objetivos esenciales de uno de los sellos editoriales de la provincia como es San Luis Libro.
Posteriormente, Alan Sosa Tello fue entrevistado por Paulina Calderón, prologuista del libro, quien a través de diversas preguntas permitió que el autor brindara detalles del proceso de trabajo que involucró el ensayo “Perspectivas de Género” desde la Psicología Social.
Alan Sosa Tello se mostró agradecido por la cantidad de personas que asistieron a la presentación y dijo que las palabras de Paulina Calderón le llenaron el alma y lo emocionó la delicadeza y la inteligencia con la que llevó adelante la presentación. “Ojalá sea un regalo para la sociedad, para empezar a ser una sociedad más justa y más fraterna y con perspectiva más libre y podamos optar por la alegría de cada uno”, expresó.
También se refirió a la publicación y dijo que el libro fue un camino de aprendizaje para una desconstrucción y elección a la felicidad. “Agradezco a mi familia en primer lugar, a mi madre que está en el cielo, a mi tía también que se adelantó hace poco, a mis amigos, a mi gente, a San Luis libro, al Gobernador que me da una oportunidad de plasmar mi pensamiento en estas hojas”, remarcó.
Por su parte, la jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda remarcó la importancia de los libros y el contacto con los autores. “Hay dos lugares, primero el espacio que brinda la Provincia a través del Sello editorial, en este caso San Luis Libro, para que los autores puedan editar sus libros y acercarse a los lectores. Y estos hechos culturales son espacios para reflexionar y generar una sociedad mejor y en este caso una sociedad de perspectivas de género para generar igualdad de derechos”, expresó Rapisarda.
Paulina Calderón realizó el prólogo del libro “Perspectivas de Género” y agradeció al Programa Cultura y al autor por convocarla. “Todo el recorrido que hace Alan Sosa Tello es exquisito. Es un texto teórico, pero ameno. Tiene una riqueza académica, intelectual y de investigación enorme, pero el condimento es saber que Alan escribió ese texto. Es una persona que hasta hace muy poco tiempo era un padre, había tomado los hábitos, es por eso que lograr esa desconstrucción y pensar en las nuevas masculinidades, pensar de que el género es un construcción social y no algo dado por Dios, es también un proceso maravilloso el que ha hecho”, expresó Calderón.
La fotógrafa Fabiola Tempestini, una de las encargadas de realizar las ilustraciones del libro contó el proceso de trabajo, que realizó junto a Juan Manuel Talia y dijo que encontró en su archivo las imágenes que plasmaron la temática de cada capítulo. “Todas esas imágenes te van introduciendo en la temática y la problemática, que me parece súper interesante y es en lo que tenemos que trabajar como sociedad”, expresó complacida por haber sido convocada y poder participar y colaborar con sus imágenes en la publicación de Sosa Tello.
En tanto Juan Manuel Talia, quien trabajó en equipo con Tempestini dijo que fueron recreando imágenes de archivo y poniendo cada una de las imágenes en el capítulo correspondiente. “La idea del libro se completa con nuestras imágenes, que si bien no fueron creadas con esa intención, se complementa con el capítulo y termina cerrando un poco el mensaje que uno quiere mostrar con la imagen”, finalizó.

