Este viernes 12 de febrero, al cumplirse 204 años de la Batalla de Chacabuco, Cultura dejó inaugurada en el museo Dora Ochoa de Masramón de la ciudad de San Luis, una destacada sala en la que se expone y resguarda el estandarte de Los Dragones de Chile. Este trofeo de guerra fue arrebatado en la batalla librada en la Cuesta de Chacabuco el 12 de febrero de 1817, en la que el Ejército de los Andes, integrado por puntanos, obtuvo la victoria. Posteriormente, el estandarte fue donado por el General San Martín como contribución al esfuerzo realizado por los puntanos.
En la sala Chacabuco, además de exponerse el valioso estandarte, se puede visualizar una copia del decreto en el que se deja asentada la donación de este a la provincia de San Luis.
El acto de inauguración de la sala Chacabuco, estuvo encabezado por la responsable de Cultural del Gobierno de la provincia de San Luis, Silvia Rapisarda, quien expresó: “Para nosotros es un orgullo inaugurar esta sala que permite hacer mucho más visible el estandarte que obtuvo el ejército libertador en la batalla de Chacabuco y que fue donado a la provincia de San Luis. La idea es que nuestra comunidad conozca este hecho y valore este estandarte que no solo es importante para la provincia, sino también para la historia argentina y que se encuentra en la provincia de San Luis”. La responsable de Cultura de la provincia también agradeció a las Juntas de Historia de San Luis, de Villa Mercedes y a todas las instituciones que participan y acompañan en las actividades culturales de la provincia porque “estas acciones si no se realizan de forma mancomunada con otras instituciones independientes que abrazan y quieren la historia de San Luis y de Argentina no tendrían el mismo sentido”, concluyó la funcionaria.
Por otra parte, el profesor, fotógrafo y conservacionista Hugo Gez manifestó su alegría de haber participado de la inauguración de la sala que tiene como protagonista al estandarte de Chacabuco, y de saber que en las condiciones presentes, este elemento histórico se va a preservar por muchos años más.
A su vez, el presidente de la Junta de Historia de San Luis, Raúl Fourcade, además de felicitar a las autoridades provinciales por esta iniciativa aseguró que el estandarte de Chacabuco “es un símbolo extraordinario que tiene el pueblo de San Luis. Nosotros, desde la Junta de Historia lo nombramos como un trofeo de combate, que es de San Luis pero también de la historia Argentina. Es muy importante rescatar que el heroísmo de los puntanos es de la historia Argentina, es el sentido de la patria”.
Stella Maris Curtis, de la Junta de Historia de Villa Mercedes expresó: “Que tengamos este estandarte en la provincia es un hecho muy valioso y trascendental porque los trofeos de guerra representan las raíces de un país, y en este caso, que le hayamos arrebatado un estandarte, aparte de las banderas, al enemigo español cobra una importancia extraordinaria. Y que tengamos una sala dedicada a Chacabuco, más aún, porque fue la primera batalla liberada en territorio chileno y la más importante debido a que abrió el camino de lo que fue la independencia de Chile”.

