El Programa Cultura destaca en esta fecha a uno de los poetas emblemáticos de la literatura puntana como lo fue Antonio Esteban Agüero. Fue maestro, presidente del Consejo Provincial de Educación, director de Cultura, ministro de Previsión Social y Educación, ministro de Gobierno de San Luis, colaborador de La Prensa Los Andes, Los Principios, La Nación de Chile, El Comercio de Perú, y de las revistas argentinas El Hogar, Mundo Argentino, Vosotras, Ideas y Revista de San Luis. Su vocación literaria se manifestó a temprana edad, los primeros relatos y poemas datan desde sus quince años.
Fue autor de “Poemas Lugareños” (1937), “Romancero Aldeano” (1938), “Pastorales” (1939), “Romancero de Niños” (1946) y “Cantatas del árbol” (1953), obras todas publicadas en vida. Lo mejor de su obra quedó inédita al momento de su muerte. Muchos afirman que los libros más valorados por la posteridad fueron los que el poeta no pudo publicar en vida como “Un hombre dice su pequeño país” (1972), “Canciones para la voz humana” (1973) y Poemas inéditos (1978) con su prólogo en prosa “Vivir en poesía”. Sus obras brindan testimonio de su compromiso a los ideales y necesidades de la geografía natural y social de su época.