En la master class, se abordarán dos tópicos: “El reconocimiento del ADN del ritmo” y “El desarrollo del lenguaje de la batería”. La capacitación está orientada a bateristas, percusionistas y músicos en general que tengan interés en la temática. Vale aclarar que será una única clase.
Se recomienda a los participantes llevar pads de práctica y palos de batería, en caso de disponer de estos elementos.
Por otra parte, desde la organización informaron que a las 18:00 de ese mismo día, Gustavo Meli presentará la proyección del documental sobre su vida: «Evolución y sacrificio», realizado por Javier Correa.
Este audiovisual relata la vida del artista. Además, participan varios bateristas argentinos que comparten su testimonio. La intención es compartir un mensaje alentador de superación y perseverancia.
Para mayor información también se pueden realizar consultas al mail gastonoronabt@gmail.com.
Más información sobre Gustavo Meli
El músico mendocino Gustavo Meli cuenta con una extensa carrera musical y es reconocido a nivel nacional e internacional. Alcanzó gran popularidad en el año 2001, cuando fue elegido como mejor baterista del mundo no descubierto, en el concurso de la prestigiosa revista Modern Drummer que reunió el material de más de 4 mil músicos de todos los puntos del planeta.
Desde ese momento, y ya con una trayectoria en el plano local de la provincia de Mendoza, brilló con la Cofradía de la Flor Solar y Las Vacas Sagradas, entre otras bandas.
En 2003 fue distinguido como “Baterista argentino del año” en la Fiesta Nacional del Baterista, entre otros logros a nivel nacional. Ha compartido escenario con los bateristas más influyentes en festivales y eventos internacionales.
Actualmente, Gustavo Meli está al frente de su escuela de batería en Godoy Cruz (Mendoza) y también brinda master class a distintos puntos del país.

