Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • BibliotecaDigital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
Registro
Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • BibliotecaDigital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Rapisarda visitó en Renca, sitios con relevancia arqueológica

La jefa del programa Cultura, Silvia Rapisarda, estuvo este martes en la localidad ubicada en el departamento Chacabuco. Durante su recorrida, visitó la casa cultural y recorrió el sitio donde existen pinturas rupestres y además, llegó hasta el dique San Felipe, donde al bajar la cota quedó al descubierto una estructura, la cual podría generar un aporte al patrimonio histórico y arqueológico de la provincia. Estuvo acompañada por la intendenta Romina Peralta y el arqueólogo Guillermo Heider.

por Programa Cultura
18 agosto, 2020
en Cultura
0
0
COMPARTIDOS
277
VISTOS
FacebookTwitter

A primera hora de la mañana, la jefa del Programa Cultura, llegó a la localidad de Renca, donde fue recibida por su intendenta Romina Peralta. “Es muy importante recibir a la jefa de Programa Cultura con quien pudimos recorrer la casa cultural y distintos lugares que son muy importantes para el patrimonio arqueológico de la zona y de nuestra provincia. De esta manera, se comienza a trabajar mancomunadamente para darle a estos espacios la relevancia necesaria”, expresó la intendenta.

Silvia Rapisarda, jefa de Programa Cultura detalló que: “Se realizó un recorrido por los distintos lugares. Queríamos ver personalmente la riqueza arqueológica y patrimonial de la zona de Renca”. Además de los lugares donde existen pinturas rupestres. La funcionaria explicó que “Debido al descenso de las aguas en el sector del Dique San Felipe, quedó al descubierto una estructura que correspondería a los antepasados y consideramos que es sumamente relevante trabajar sobre este tema”.

Por otra parte, Rapisarda adelantó que “estamos trabajando en una nueva ley de patrimonio, y uno de los ejes va a ser precisamente la conservación del patrimonio. Además tenemos como objetivo, generar un mapa arqueológico patrimonial de toda la provincia que le permita a cada localidad o ciudad de la provincia de San Luis, tener su propia identidad en este sentido. El mapa, además será un aporte para el turismo de la provincia”.

La jefa de programa también manifestó que: “se generará una ruta de pinturas rupestres, previendo todas las medidas para resguardarlas, pero que la gente pueda conocerlas. Por eso se está planificando generar un trabajo de digitalización para que esta información sea accesible y que permita hacer visitas virtuales”.

Del recorrido también participó el arqueólogo Guillermo Heider, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), quien trabaja en la Universidad Nacional de San Luis, quien expresó que “Nos informaron sobre la visualización de estructuras de piedra que hacía 10 años no se veían y vinimos a ver de qué se trataba”.

El investigador expresó su sorpresa ante lo que pudieron observar, “ya que no es común este tipo de estructuras en San Luis, sobre todo por el tamaño”, aseguró.

Heider también explicó que, si bien sobre las pinturas rupestres observadas en la zona cuentan con información obtenida a través de material generado por Dora Ochoa de Masramón y Mario Consens, referente de la arqueología, sobre todo en arte rupestre, actualmente se está llevando a cabo un trabajo que podría concluir este año o el próximo, y que permitirá conocer más datos importantes sobre este espacio arqueológico de relevancia.

Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Romina Baigorria fue una de las ganadoras con su obra: Sin título de la serie “Periodo rosa”
Cultura

Romina Baigorria fue una de las ganadoras con su obra: Sin título de la serie “Periodo rosa”

26 enero, 2021
Homenaje a Polo Godoy Rojo
Cultura

Homenaje a Polo Godoy Rojo

25 enero, 2021
Muestras itinerantes para visitar en las casas culturales de la provincia
Cultura

Muestras itinerantes para visitar en las casas culturales de la provincia

25 enero, 2021
Silvana Alaniz y una destacada participación en un certamen nacional
Cultura

Silvana Alaniz y una destacada participación en un certamen nacional

25 enero, 2021
Juana Gómez y Alicia Garcés fueron ganadoras con “La doctora del pueblo, Norita”
Cultura

Juana Gómez y Alicia Garcés fueron ganadoras con “La doctora del pueblo, Norita”

23 enero, 2021
Día Nacional del Músico
Cultura

Día Nacional del Músico

23 enero, 2021
  • 21.5M Fans
  • 79 Followers
  • 205 Subscribers
  • 281 Followers

Recommended

Muestras itinerantes para visitar en las casas culturales de la provincia

Muestras itinerantes para visitar en las casas culturales de la provincia

25 enero, 2021

Huawei Watch GT: can’t do much, but maybe that’s a good thing

18 noviembre, 2020
Muestra “Rock&Arte Argento” en el Centro Cultural San Francisco

Muestra “Rock&Arte Argento” en el Centro Cultural San Francisco

20 enero, 2021
Chiara Camilli ganó con la obra “Juana Koslay: semilla nuestra”

Chiara Camilli ganó con la obra “Juana Koslay: semilla nuestra”

21 enero, 2021
“Cuentos y Leyendas Populares de la Argentina” en la biblioteca Juan Crisóstomo Lafinur

“Cuentos y Leyendas Populares de la Argentina” en la biblioteca Juan Crisóstomo Lafinur

20 enero, 2021

Take better pictures on your phone with these best FREE Camera Apps

30 noviembre, 2020
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca
  • Protocolos

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados