Participaron referentes de todas las provincias y se trataron además de las cuestiones inherentes al funcionamiento del Consejo Federal de Cultura, como la conformación de la mesa directiva, además se trató como trabajar en una política cultural federal donde cada provincia puede identificarse, plantear sus problemáticas culturales del sector, con motivo de la pandemia, y trabajarlas no solamente a nivel nacional, sino también a nivel regional, conformando reuniones de trabajo.
“A lo largo de este año, hemos tenido algunos planes y programas nacionales destinados a los músicos, salas de teatro y a los artistas en general. Estos programas los ha lanzado Nación para afrontar de alguna manera, lo que ha generado la pandemia. También se está trabajando y fue motivo de reunión, un programa de becas, que va a lanzar el Consejo Federal de Cultura donde se trabajará en proyectos regionales”, destacó la referente de Cultura.
Entre otras cosas, Rapisarda informó sobre algunos cambios en el “MICA” (principal mercado de industrias creativas de Argentina), hoy se ha considerado a las industrias culturales y se han incorporado nuevas disciplinas como es el tango, la música, la danza, el circo, el diseño, gamer, etc.”.

