Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Destacadas

Puntanidad, innovación y capacitaciones, los pilares de Cultura en el 2022

La Secretaría de Cultura cierra el año con nuevos polos creativos, récord de visitas en sus museos, casas e instituciones, más proyectos federales, y con el desafío de garantizar la profesionalización y las oportunidades para emprender.

por Programa Cultura
16 enero, 2023
en Destacadas
0
Puntanidad, innovación y capacitaciones, los pilares de Cultura en el 2022
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

La Secretaría de Cultura desarrolla y consolida iniciativas únicas, multidisciplinarias y destacadas tanto a nivel provincial como nacional que no sólo dinamizan el crecimiento local, sino que contribuyen a reforzar el bienestar social y la creatividad. El pilar más importante, sostenido desde hace cinco años, es Intercolegiales Culturales que cuenta con 52.105 participantes. En este ciclo hubo más de 2.000 docentes inscriptos a las capacitaciones y 235 promos y prepromos con más de 400 proyectos grupales. Además, durante el año se desarrollaron convocantes proyectos como el “Cancionero Popular para las Infancias Puntanas”, “Altas Promos en Juego”, “Puntanidad Colectiva” y la experiencia cultural para las iniciativas destacadas.

Nuevos escenarios e intervenciones artísticas

El 29 de noviembre en el noroeste de la capital puntana, abrió sus puertas el Cine Teatro San Luis. El emblemático espacio tiene una capacidad para 1200 espectadores, con tres bandejas laterales y una platea principal en planta baja y un foso de orquesta para 80 músicos. Además, posee seis salas de ensayo destinadas para danzas y música. Cuenta también con siete espacios más para la realización de talleres de escenografía y vestuario.

Este nuevo polo cultural se ubica en avenida Justo Daract, esquina Berrondo, en el barrio Los Olivares. Por la misma zona, en avenida Centenario, donde funcionaba la ex fábrica SCAC, en abril comenzaron los talleres de La Nave Cultural, con propuestas para niños, jóvenes y adultos, en un espacio recuperado y de óptima calidad. Durante la muestra anual, más de 20 talleres de diferentes disciplinas que congregan a 600 alumnos aproximadamente.

Si el primer semestre se caracterizó por el regreso a la presencialidad (en eventos masivos como la Fiesta Provincial del Teatro, el Festival de Música y Danza de Identidad Cuyana, y las ferias del libro en Buenos Aires y La Pampa), el segundo semestre incluyó también intervenciones artísticas en espacios urbanos, a cargo de “Sueños del Arte”. El Sistema fue creado el 3 de julio de 2018 dentro del megaplan “Sueños Puntanos” e incorporó a trabajadores mayores de 18 años que integraban el Plan Solidaridad. Este año, con más de 370 artistas en escena, “Sueños del Arte” coronó su ciclo en el Cine Teatro San Luis.

Por otro lado, en el norte provincial, el 4 de noviembre, se inauguró la puesta en valor del Centro Cultural de San Francisco y el acondicionamiento del SUM. El espacio se transformó en un teatro, cine y auditorio. El Gobierno invirtió en estos trabajos 28.270.918,26 pesos.

Incentivos a la economía local

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Cultura, creó el Mercado de Arte, Diseño y Artesanías (MADA), una herramienta para que los actores culturales de toda la provincia, artistas de todas disciplinas, diseñadores, artesanos que puedan exponer, exhibir y dar a conocer sus productos y servicios.

En este contexto, el MADA ya cuenta con 2194 integrantes registrados y desde su creación se realizaron más de 40 ferias. A lo largo del 2022, se sumaron cerca de 300 artesanos y se llevaron adelante 26 exposiciones en diferentes espacios verdes de la provincia.

Otra de las políticas que impulsó Cultura durante estos doce meses fueron los incentivos al sector audiovisual, por medio de las dos ediciones de convocatorias de Documentales Temáticas “Gerardo Vallejo”. En la primera oportunidad, fueron seleccionados 16 proyectos que se produjeron en base a personalidades de San Luis y los realizadores recibieron una suma de $250.000 para su producción. Mientras que, en la segunda edición realizada recientemente, se eligieron 10 trabajos que abordarán no sólo personajes de la provincia, sino también acontecimientos destacados. A los productores de cada documental, se les entregará $500.000 para el rodaje del audiovisual.

Asimismo, con el objetivo de impulsar a los jóvenes de San Luis y brindarles herramientas en las diferentes disciplinas del arte, se lanzó la Beca “Artista Juvenil”. La propuesta es desarrollada en conjunto entre la Secretaría de Cultura y la Secretaría de las Juventudes y consta de un aporte económico durante nueve meses de cerca de $20.000. A principios del 2023 se abrirá la postulación para los creativos que deseen participar y tengan hasta 29 años.

Gran afluencia en los circuitos culturales

En el Centro Cultural “Puente Blanco” (CCPB), tanto en la Sala “Hugo del Carril” y la Sala “Berta Vidal de Battini”, subieron a escena más de 200 obras de teatro y espectáculos, en donde asistieron cerca de 40 mil personas. A su vez, se brindó técnica en casi 500 eventos fuera del CCPB.

En tanto que, desde la ciudad de La Punta, en el Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes” se realizaron talleres y capacitaciones sobre la técnica ancestral de tejido y homenajes a tejedoras de toda la provincia.

También, se desarrolló una nueva propuesta denominada “Molinete Cultural”, en diferentes escuelas de San Luis. En cada institución, con la representación de una guía y dos tejedoras, se compartieron técnicas de ovillado y difundieron la historia de la antigua fábrica que lleva el nombre de la destacada artesana de Nogolí “Tecla Funes”.

Además de instituciones educativas de La Punta, las tejedoras visitaron Pozo del Carril, Nogolí, Villa de la Quebrada, Los Molles y El Suyuque.

Desde Merlo, la Casa del Poeta organizó ciclos, presentaciones de bandas, muestras de arte y pintura, talleres y capacitaciones. Así, en total durante este año se realizaron 375 eventos, en los que asistieron cerca de 4 mil participantes.

Récord de visitas

Durante los fines de semanas largos, las casas culturales el Hito del Bicentenario, el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, la Casa del Poeta, el Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal “Tecla Funes”, el Solar Histórico, el Museo de la Poesía, la Gruta de Inti Huasi, el Museo del Vidrio y la Casa de los Gobernadores recibieron a cientos de turistas provenientes de diferentes puntos del país y el mundo. A este crecimiento también se sumó el MUHSAL que recientemente inauguró la puesta en valor de la sala “Urbano J. Nuñez”.

Nota: Prensa Secretaría de Cultura
Fotos y Videos: Prensa Secretaría de Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Trabajan en la agenda de las casas culturales de la provincia
Casas Culturales

Trabajan en la agenda de las casas culturales de la provincia

22 febrero, 2023
La Pampa y San Luis coordinan actividades artísticas conjuntas para presentar en el Cine Teatro
Cultura

La Pampa y San Luis coordinan actividades artísticas conjuntas para presentar en el Cine Teatro

18 febrero, 2023
El Cine Teatro San Luis deleitó al público con una noche al estilo “Moulin Rouge”
Cine Teatro San Luis

El Cine Teatro San Luis deleitó al público con una noche al estilo “Moulin Rouge”

30 enero, 2023
Fiestas y festivales para disfrutar San Luis en familia el fin de semana
Cultura

Fiestas y festivales para disfrutar San Luis en familia el fin de semana

20 enero, 2023
Más de veinte mil personas disfrutaron de la Fiesta Provincial del Artesano
Cultura

Más de veinte mil personas disfrutaron de la Fiesta Provincial del Artesano

15 enero, 2023
El Cine Teatro San Luis vivió una noche emotiva al compás del tango
Cine Teatro San Luis

El Cine Teatro San Luis vivió una noche emotiva al compás del tango

15 enero, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals