Con esta actividad se busca contribuir a la conservación del cóndor andino y al equilibrio de su entorno, a través de la divulgación de los alcances y resultados del Programa de Conservación del Cóndor Andino.
La muestra incluye la presentación de fotografías que abordan las distintas etapas del programa, obras de arte que ilustran la relación del ser humano con esta emblemática especie, la proyección de videos documentales que revelan el alcance y resultados de la labor realizada, material concreto (títeres, plumas, huevos, etc.), música, ponencias y ceremonias ancestrales.
La curadora es Silvia Peralta, fotógrafa profesional que integra la Fundación Bioandina Argentina. Ella es la encargada de la divulgación cultural y ancestral de este programa, que con muestras diversas muestras itinerantes.
Asimismo, Peralta brindará una capacitación al personal del Centro Cultural Puente Blanco para poder guiar la exposición.
Las escuelas que deseen asistir pueden comunicarse previamente al mail ccpuenteblanco@gmail.com.

