Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
REGISTRO DE ARTISTAS
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
REGISTRO DE ARTISTAS
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Inicio Cultura

Poesía y realidad a través de las letras puntanas

Días atrás, en el acto por un nuevo aniversario de la fundación de San Luis, se proyectó un emotivo video generado a partir del poema “Pequeño Llamado” del poeta Julio Cejas.

por Programa Cultura
8 septiembre, 2020
en Cultura
0
Poesía y realidad a través de las letras puntanas
0
COMPARTIDOS
198
VISTOS
FacebookTwitter

Días atrás, en el acto por los 426 años de la fundación de San Luis se proyectó un emotivo video constituido por imágenes referidas a la actualidad que vive el mundo debido a la pandemia por COVID- 19, en el que la actriz Adriana Durigutti interpretaba el poema “Pequeño Llamado”, escrito Julio Cejas, uno de los destacados poetas puntanos que actualmente vive en Villa Mercedes.

Sobre Julio Cejas

Julio Cejas nació cerca de Fraga el 12 de agosto de 1952. Tiene 68 años y editó siete libros de su autoría y varios de forma colectiva con escritores argentinos y extranjeros. Ha obtenido premios y reconocimientos a nivel local y nacional, también fue jurado en certámenes literarios puntanos. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Villa Mercedes y asegura que algunos de los hechos más importantes de su vida fue haber conocido a escritores como Oscar Sosa Ríos, Enrique Menoyo y a Elia Rojas Tolomei, porque ellos: “no solo descubrieron en mí las condiciones innatas para escribir, que en aquel tiempo era algo a destacar porque nunca había leído un libro de poesía, ya que solo tengo estudios primarios cursados en la escuela rural de Las Isletas, siempre sentí que me consideraban uno más de ellos”.

El interés por la escritura

Siendo adolescente, Julio y un amigo de la infancia decidieron formar un dúo folclórico. En ese proceso, al intentar crear canciones propias se dio cuenta que “algunas de esas letras tenían otro vuelo, y así aparecieron los primeros versos como poesía, los cuales recuerdo, por ejemplo “En este otoño” y entre 1978 y 1984 ya surgieron textos en una cantidad importante, lo cual me permitió seleccionar para iniciar el trabajo de corregir y clasificar para darle vida a mi primer libro: “Pretensión de lluvia”, que fue el primero con el que obtuve un premio”, detalla Cejas.

El poema del acto por los 426 años de la fundación de San Luis

Con respecto al poema “Pequeño Llamado”, que se transformó en el audio del video que se emitió en el acto por los 426 años de la fundación de San Luis, en el salón de la puntanidad, el autor explica que “nació de la necesidad universal de transmitir la literatura un pedido de ayuda y de acompañamiento para seguir creyendo que un mundo mejor es posible, y que a veces, el esfuerzo individual no alcanza. Por lo tanto, que se haya seleccionado para ese acto me llena de orgullo y reafirma mi compromiso para seguir superándome como escritor, viviendo la poesía en un marco de responsabilidad y respeto por lo que uno hace”, afirma Julio Cejas, quien tiene muchos proyectos, pero su sueño más importante y a nivel personal, el que lo moviliza constantemente, es que el próximo libro sea el mejor.   

“Pequeño Llamado”

Sigue durmiendo la revolución del amor.

Los hilos que mueven a los que manejan el mundo.

Nadie tose un desagrado.

Sufrimos una especie de conspiración hereditaria y contagiosa.

Todos sumisos insubstanciales.

Sin embargo, yo quiero tropezar con cuanta alegría y socavones haga falta.

Para que el silencio se despeñe

Altere la sangre y me despierte

Necesito manos que me acompañen a repartir la vida.

A luchar la vida

Necesito de la flor

Del solitario trato

Del pensamiento florecido.

El enemigo es grande

Pero empezar 

Es ya tener un sueño en el bolsillo

Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Gentileza
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Exposición de trabajos ganadores de la convocatoria Mujeres Puntanas
Cultura

Exposición de trabajos ganadores de la convocatoria Mujeres Puntanas

18 enero, 2021
Mujeres Puntanas: Claudia Rolando ganó con “la mirada de Dora”, un trabajo de técnica mixta, sobre bastidor de tela
Cultura

Mujeres Puntanas: Claudia Rolando ganó con “la mirada de Dora”, un trabajo de técnica mixta, sobre bastidor de tela

16 enero, 2021
“La Rockolaband” grabó en el Centro Cultural Puente Blanco
Cultura

“La Rockolaband” grabó en el Centro Cultural Puente Blanco

16 enero, 2021
Cultura retransmitirá el festival virtual del Chamamé
Cultura

Cultura retransmitirá el festival virtual del Chamamé

15 enero, 2021
Destacada participación de bailarines del Ballet Despertares en un certamen nacional
Cultura

Destacada participación de bailarines del Ballet Despertares en un certamen nacional

13 enero, 2021
Vintage: El dúo de San Luis, que toca temas de los 70, 80 y 90
Cultura

Vintage: El dúo de San Luis, que toca temas de los 70, 80 y 90

11 enero, 2021

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Registro de Artistas
  • Contacto

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados