La responsable de Intercolegiales Culturales, Victoria Vega detalló: “En el marco del festival audiovisual, donde se presentaron las 12 producciones destacadas de nivel inicial se presentaron los dos primeros temas del cancionero popular puntano. Se trata de un proyecto creativo e innovador que venimos planificando hace un tiempo y permite generar una recuperación de textos narrativos presentados en años anteriores, para volcarlo en canciones y que permitan a los chicos poder aprender de una manera didáctica sobre San Luis”.
“Las dos canciones están destinadas a niñas y niños de nivel inicial y para toda la comunidad educativa que quiera ser parte, pudiendo posicionar a Intercolegiales como un proyecto multiplataforma que contiene textos narrativos, videojuegos, producciones audiovisuales y todas las disciplinas del arte que entran en juego en las producciones artísticas integrales”, agregó Vega.
“El proyecto pretende seguir tomando textos narrativos de diferentes localidades y localidades para armar las canciones . “Pecarí Picarón” proviene de Villa Larca y “Cholito, el Bailarín de Luján”, contó la responsable del Programa.
Por su parte, Luciano Vera Sosa del equipo de música de Intercolegiales Culturales expresó: “Este año se propuso la realización de un cancionero popular de las infancias puntanas que consiste en reunir historias de personajes, lugares, mitos, leyendas, la flora y fauna de nuestra provincia para plasmarla en canciones con una estética infantil orientada a los más chicos. El objetivo es adaptarlas a canciones y diferentes géneros musicales , no solamente en él folklore.Es una propuesta innovadora y fresca para seguir trabajando la puntanidad, nuestra esencia a través de la música”.
Los interesados en conocer las nuevas canciones pueden visitar el canal de Youtube: