Paramahansa Sadvhi Tridevi Maa, nació en Brasil, tiene residencia en Argentina, pero en los últimos 14 años reside entre India, Nepal y Europa durante varios meses al año.
“La inspiración del CD es constante, porque todo el tiempo uno está cantando mantras, sirviendo a la divinidad a través del corazón de cada ser. Sin embargo, en el encuentro de Buenos Aires que celebramos la vida, uno de los devotos me preguntó si lo podíamos grabar y así surgió y salió hermoso. Ahora ya está dentro de uno de los discos más importantes de nuestra tradición”, expresó Mataji.
“Lo realicé en una secuencia muy especial donde las personas que se abran a sentir y escuchar estos mantras, van a sentir la vida, la gratitud más allá de la forma, van a poder conectarse con esa responsabilidad de estar vivo, siendo, fluyendo del amor de nuestros corazones hacia la Madre Divina”, señaló.
“A través de la música busco transmitir y despertar la conciencia hacia la libertad de ser y la responsabilidad de estar vivo. Puede ser a través de mantras, de una oración o una práctica. Yo suelo decir que la devoción es el primero y último paso para la trascendencia”, compartió.
Quienes deseen escuchar el disco denominado “TATri Shakti Maa Mantras Marga” lo pueden hacer a través de se link:
https://paramahansasadhvitridevimaa.hearnow.com/tatri-shakti-maa-mantras-marga/
Sobre la líder espiritual
Es la fundadora y actual presidenta de la IUTYG International Unión TATri Yoga. Fue la primera mujer extranjera Santa -Sadhvi- en el mundo, que ha recibido este premio honorífico “ĀDI Shakti Award” de una de las organizaciones representativas oficiales del Sanatan Dharma en la India por su trabajo social y espiritual.
La líder espiritual empezó con el servicio consciente desde el 2007, luego comenzó sus viajes a la India desde el 2010. Visita universidades, escuelas, aldeas, y realiza servicio voluntario en hospitales, a personas carenciadas y enfermas.

