Cultura San Luis
  • Inscripciones
    • Artes Visuales
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Inscripciones
    • Artes Visuales
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Cultura
CULTURA

Noche memorable: “Eva, todos somos Eva” conmovió al público del Puente Blanco

Con aplausos de pie y emociones compartidas, la función de este sábado se vivió en un clima único donde se homenajeó al director de la obra, Charly Braile. La actriz principal, María Celeste Domínguez volvió a brillar, con una puesta en escena sublime que enarbola las banderas de la libertad femenina.

por Programa Cultura
21 mayo, 2023
en Cultura
0
Noche memorable: “Eva, todos somos Eva” conmovió al público del Puente Blanco
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

El espectáculo tocó las fibras más sensibles del público que resonó no solo por las luchas por la libertad, sino también por el brillo del vestuario, que adquirió un poder hipnótico y nostálgico en ausencia de su creador. Así, en una noche inolvidable, Evita y Charly se convirtieron en figuras trascendentes, encarnadas por una actriz y poeta que reafirma su papel estelar en cada presentación.

Charly Braile, destacado creativo de televisión, cine y teatro nacional, dejó un legado imborrable en el Centro Cultural “Puente Blanco”, donde desarrolló capacitaciones y creó puestas en escena mágicas. Su trabajo en “Eva, todas somos Eva” como director, escritor y diseñador de vestuario fue notable.

“Estaba habituado a ver a mi hermano en el arte, pero cuando ya no está y con un homenaje de esta naturaleza uno se siente muy conmovido. Siempre nos invitó a soñar en grande”, expresó emocionado tras la función, Alejandro, hermano de Charly.

“Me llamó mucho la atención que él, en su mejor momento profesional en Capital Federal, nos comunicó que se venía a San Luis, y adjudicó la decisión a que había encontrado su lugar en el mundo, y yo no lo pude entender hasta que conocí esta provincia”, aseguró.

“Estoy muy agradecido con San Luis porque lo acompañó, lo cobijó y lo dejó soñar en paz. Su arte permanecerá y su legado está en la cantidad de personas que lo querían y aprendieron con él”, expresó.

“Eva, todas somos Eva” cuenta con las actuaciones de María Celeste Domínguez y Gabriel Flores. Desde su estreno en 2019, ha brillado en diversos escenarios de la provincia y el país. En 2021, el jurado de la Fiesta Provincial del Teatro le otorgó una mención especial a Braile por el diseño del vestuario.

Cuando Charly convocó a María Celeste Domínguez, como actriz principal, ella aceptó el desafío y propuso una interpretación donde se reflejara el empoderamiento de las mujeres. Con ese criterio, es posible apreciar en el escenario cómo el voto femenino y la independencia económica adquieren relieves en los diferentes objetos (micrófonos, cartas y hasta una máquina de coser) que la actriz domina con fuerza y en conexión simbólica con una líder, Evita, que marcó un antes y un después en la historia nacional.

“Es una combinación de emociones, están representadas las dos máscaras del teatro. Por un lado, la alegría inmensa por la celebración y, por otro lado, una tristeza profunda por sentir la ausencia de Charly”, indicó Domínguez, luego de ser aplaudida de pie por el público, en la sala Berta Vidal de Battini.

“Pero, si yo me sentí empujada, levantada, sostenida y llevada de la mano para esta función de casi una hora y media fue por Charly, de otra forma no hubiera podido hacerlo, por eso estoy sumamente conmovida y feliz”, agradeció la artista nacida en Pilar (Buenos Aires) que está radicada en San Luis desde 1994.

Uno de los tantos puntos atrapantes del espectáculo es el final donde el vestuario adquiere una dimensión simbólica y deja las emociones a flor de piel. “Siempre fue pensado así, Charly quería que apareciera ese vestido como onírico, sin la silueta de Eva adentro, pero recordándonos que la memoria se sostiene a través del amor”, detalló.

“Cada vez que hago una función vuelvo a escuchar a Eva, a ver videos, documentales, testimonios, libros. Siempre trabajo a este personaje como el primer día y le voy encontrando nuevos tonos, emociones, nuevas formas de decir o resignificar”, explicó María Celeste que también es diseñadora gráfica, iluminadora escénica y escritora.

“Eva siempre luchó por el amor, y si bien fue blanco de mucho odio y resentimiento, incluso destruyendo su salud, ella pregonó por el amor y por tener conciencia del otro que no tiene las mismas oportunidades. Por eso creo que quienes actualmente están en la coyuntura política podrían centrarse un poco más en esta esencia de construir con amor”, destacó.

Génesis de una obra memorable

En julio de 2019, en su cuenta de Facebook, Charly Braile compartió cómo tuvo que empezar desde cero en estas tierras puntanas. “Un día te encuentras sin trabajo, separado, dejando la gran ciudad, las luces atrás, la locura del tráfico, de la inseguridad, dejas a los amigos a tu familia y vas a un rumbo incierto a empezar de nuevo con casi 60 años, me instalé cerca de la montaña la tengo acá en el patio de casa, y piensas en qué hacer, así surgió ´Eva, todos somos Eva´”, recordó para luego agradecer a cada una de las personas que se sumaron al proyecto.

El homenaje a Charly de este sábado concluyó con una de sus frases inolvidables: “Que el arte sea libre y sin límites”.

CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

“Destino Cuyo”, una banda juvenil que honra la música folclórica
Cultura

“Destino Cuyo”, una banda juvenil que honra la música folclórica

5 junio, 2023
Marcelo Lucero: “El dibujo es mi lugar”
Cultura

Marcelo Lucero: “El dibujo es mi lugar”

5 junio, 2023
A puro brillo y emoción, Valeria Lynch deslumbró al público en el Cine Teatro San Luis
Cine Teatro San Luis

A puro brillo y emoción, Valeria Lynch deslumbró al público en el Cine Teatro San Luis

4 junio, 2023
Federaciones gauchas y agrupaciones culturales recibieron una distinción en el Puente Blanco
Cultura

Federaciones gauchas y agrupaciones culturales recibieron una distinción en el Puente Blanco

3 junio, 2023
Presentaron “Mujer Puntana”, una intervención artística sobre “Pancha” Hernández
Cultura

Presentaron “Mujer Puntana”, una intervención artística sobre “Pancha” Hernández

2 junio, 2023
“Sueños del Arte”: 370 integrantes recibieron sus certificados por el crecimiento profesional
Cultura

“Sueños del Arte”: 370 integrantes recibieron sus certificados por el crecimiento profesional

2 junio, 2023
  • Inscripciones
    • Artes Visuales
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Inscripciones
    • Artes Visuales
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals