Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Cultura
CULTURA

“No retornable”, un festival donde todas las voces poéticas encuentran eco

Comienza la segunda edición del encuentro coordinado por “Perniciosa Ediciones”. Será este viernes en Valhalla, a partir de las 21:30. Habrá también música en vivo y performances.

por Redes Cultura
4 agosto, 2023
en Cultura
0
“No retornable”, un festival donde todas las voces poéticas encuentran eco
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

Este año, el proyecto autogestionado “Perniciosa Ediciones” festeja una década de pasión por los textos que resuenan en las calles y paisajes puntanos. La iniciativa, a cargo de los poetas Marlene Ayala y Marcos Freites, busca generar diferentes propuestas y fusiones creativas que resuenen.

“La idea del festival es territorializar las nuevas voces de la poesía de San Luis, poetas emergentes que han publicado sus libros en los últimos años. Siempre hemos pensado el espacio de ´No retornable´ como un lugar donde las artes se encuentren, se produzca una suerte de amalgama, un sitio donde todas las voces sean escuchadas”, indicó Freites. El encuentro nocturno será en calle Colón 1065, entre Lavalle y Bolívar, en la ciudad de San Luis.

“Creemos como el filósofo Deleuze que se escribe siempre para dar vida, para liberar la vida allí donde esté presa, para trazar líneas de fuga, que un poeta no es solamente alguien que inventa nociones, sino que también inventa maneras de percibir, afirma el caos cada vez que su voz es escuchada”, reflexionó.

Más actividades y proyectos

“El lunes 7 habrá otro ciclo de poesía en ´Say No more´, a partir de las 21:00, denominado ´San Luis Viceversa´, con la presencia de destacados poetas de la ciudad y de toda la provincia. Guillermo Mazzola y Marlene Ayala, estarán leyendo algunos poemas inéditos de sus libros que serán publicados este año. También se escribirá entre los presentes un ´cadáver de exquisito´ (texto colectivo improvisado)”, adelantó.

“Una de las novedades será Dario Matta, un genio de la música vaporwave, que nos sumergirá en una larga experiencia sensorial a través de su música que retoma ciertas obsesiones del city pop. Su disco ´Regatta´, es una obra arriesgada, una suerte de manifiesto de estos tiempos atravesados por el aceleracionismo”, consideró Freites.

En cuanto a las metas editoriales, el escritor indicó que trabajan en nuevos títulos. “Muy pronto publicaremos los libros de Guillermo Mazzola, Marlene Ayala e ´Insaciables´ de Vero V .Roldán. También se encuentra en preparación el libro de cuentos de Juan Andrés Despouy”, detalló.

“Además, estamos preparando el festival de poesía expansiva que se realizará este mes. Habrá una muestra de digital, de artefactos, poesía producida por las máquinas, exposiciones visuales. Así como también se leerá el manifiesto de la poesía electrónica. El festival se interroga si en tiempos de GPS, bots y fake news generadas por inteligencias artificiales, podemos preguntarnos si existen ya las máquinas de poetizar”, planteó.

“Creemos que la poesía de las máquinas es capaz de causar un efecto estético en el lector, es capaz de conmovernos y es capaz de revelar. Nosotros pertenecemos a un movimiento de poesía sónica que ha nacido en la ciudad e intenta que el ruido, la distorsión revelen aquello que parece soterrado,aquello que está a punto de implosionar en los ríos subterráneos, un lugar en que las palabras estallen sobre nosotros, despojadas de asociaciones banales, un territorio fértil en el que las palabras con su propio ímpetu puedan trazar un horizonte propio, en el que lenguaje de todos los día resucite convertido en poema”, destacó el autor.

Nota: Prensa Secretaría de Cultura
Fotos y Videos: Gentileza Perniciosa Ediciones.
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

El taller “Puntadas” de la Casa Cultural de Quines realizará su muestra de cierre de año
Cultura

El taller “Puntadas” de la Casa Cultural de Quines realizará su muestra de cierre de año

30 noviembre, 2023
Este fin de semana llega “Literal”, la 1ª Feria del Libro al Centro Cultural Comuna
Cultura

Este fin de semana llega “Literal”, la 1ª Feria del Libro al Centro Cultural Comuna

30 noviembre, 2023
Referentes de la cultura provincial destacaron la publicación del Diccionario Enciclopédico de San Luis
Cultura

Referentes de la cultura provincial destacaron la publicación del Diccionario Enciclopédico de San Luis

30 noviembre, 2023
El gobernador presentó el Diccionario Enciclopédico de San Luis
Cultura

El gobernador presentó el Diccionario Enciclopédico de San Luis

29 noviembre, 2023
La Casa del Poeta se prepara para la muestra anual de sus talleres
Cultura

La Casa del Poeta se prepara para la muestra anual de sus talleres

29 noviembre, 2023
El libro “La Radio es una pasión” fue presentado en sociedad
Cultura

El libro “La Radio es una pasión” fue presentado en sociedad

29 noviembre, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals