La fotógrafa de 29 años, habló sobre su relación con el arte y dijo que su familia siempre tuvo una gran influencia artística en su vida. Desde chica comenzó en la música gracias a su papá y a su tío. A su abuelo le encantaba la fotografía y la pintura. Creció sacando fotos y queriendo ser modelo, dijo y sonrió. “Ahora quiero ser yo quien capte el alma en otros, y si en el proceso puedo incluir a la música, estaré más que satisfecha”, expresó la artista.
La imaginación y creatividad, buscar esa originalidad que se destaque. Siempre me pregunto ¿Qué es lo que los demás no muestran? Por eso opté por mostrar la parte sensible de la Pancha. Y lo que no pudimos conocer por no dejar contar a las mujeres su propia historia.
Barreto, que es de oriunda de San Luis, dijo que primero armó una escenografía particular para darle dramatismo a la fotografía. “La Pancha Hernández escribiendo a la luz de la vela como era típico de la época. Luego en la edición quise agregarle un poco de grano para lograr ese aspecto antiguo”, reveló.
Respuestas que podrían haber cambiado la historia que hoy se conoce
La artista se pregunta ¿Qué habría pasado si las mujeres que cambiaron la historia, hubiesen podido contar lo que las motivó a luchar? ¿Si hubieran podido escribir una carta a las generaciones venideras? ¿Y si no se las hubiese conocido solo por la historia que un hombre de la época pudo contar? “Si ella hubiese podido plasmar de puño y letra su legado, esa carta tendría innumerables consejos, no se habría enaltecido, ni sobrevalorado por encima de sus pares. En cada letra nos mostraría su valentía, coraje, patriotismo y amor. Aquel amor por sus ideales, por sus sueños y por la patria. Esa patria que tanto sentía y que envolvía su pecho. Habría incentivado a otras mujeres a luchar como ella, a empoderarse de su propio escuadrón sagrado y ser mujeres de valor y coraje”, pensó en voz alta.
¡Qué hermoso hubiera sido que su herencia escrita fuese inmortal!
A medida que iba encontrando material, no pudo evitar emocionarse ante tan increíble historia de valentía y amor. “¡Tenía sed de saber más y más! Pertenezco a una banda marcial llamada Pancha Hernández, supe de su historia, pero no tan minuciosamente como ahora. Al igual que ella, estoy en la primera línea, pero en mi caso, para ejecutar un instrumento de percusión, realmente me siento orgullosa de pertenecer al mundo de “La Pancha” puntana”, remarcó emocionada.
Los espacios ganados
Sobre la visualización de la mujer, Noelia está de acuerdo con el espacio que se merecen luego de tantos años en que la mujer fue limitada para participar de ciertas disciplinas como el arte, la tecnología, la música, entre otros. “Y por eso agradezco a los organizadores de esta convocatoria por permitirnos ser parte y como mujeres, poder hablar de otras mujeres que fueron importantes para marcar nuestra historia”, finalizó.