Laila Belén explicó desde donde nace la inspiración para la creación de una coreografía única, llena de matices y dijo, “Me inspire en esta poesía (“Tengo ganas de hacer el amor esta noche”), para realizar la coreografía “Trémula” donde se ve una mujer en medio de la acción de desvestirse, pero que nunca lo hace. Acentuando la sensación de falta, de ausencia, al bailar con un solo zapato. En la búsqueda de un compañero o compañía, alguien o algo con quien compartir”.
“Pero todo esto sucede posicionada desde un lugar de seducción y fortaleza. Una mujer fuerte, a pesar de su incomodidad, de su necesidad, una mujer siguiendo su deseo. Algo monstruoso, como dice Beba “Las trémulas bestias” que aparecen si el alma no se suma a esta danza. Dejando de lado la vergüenza, la intimidad, sin freno a los impulsos, bruta, desenfadada, agresiva”, finalizó la artista.
María Haydeé “Beba” Di Genaro
Nació en la plata en 1937 pero se radicó en San Luis en 1943, falleció en el año 2015 a los 77 años y fue una de las escritoras más prolíficas, activas y reconocidas de la provincia, dejando como gran legado sus letras, sentimientos y metáforas.
El costumbrismo, el amor, el paisaje, la vida toda son las principales características de la profunda intuición de “la Beba”, en todas sus obras la poesía era única.