Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • BibliotecaDigital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
Registro
Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • BibliotecaDigital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
Inicio Mujeres Puntanas

“Mujeres Puntanas”, hoy te mostramos “Trémula”

A cargo de la artista Laila Belén Sainz de la Villa de Merlo, la obra fue inspirada en la escritora y poetisa Beba Di Genaro, compuesta a través de la danza en una coreografía plena de movimiento alados para la poesía Trémula”, homenajeando de esta manera a la prolífica escritora.

por Programa Cultura
6 enero, 2021
en Mujeres Puntanas
0
“Mujeres Puntanas”, hoy te mostramos “Trémula”
0
COMPARTIDOS
191
VISTOS
FacebookTwitter

Laila Belén explicó desde donde nace la inspiración para la creación de una coreografía única, llena de matices y dijo, “Me inspire en esta poesía (“Tengo ganas de hacer el amor esta noche”), para realizar la coreografía “Trémula” donde se ve una mujer en medio de la acción de desvestirse, pero que nunca lo hace. Acentuando la sensación de falta, de ausencia, al bailar con un solo zapato. En la búsqueda de un compañero o compañía, alguien o algo con quien compartir”.

“Pero todo esto sucede posicionada desde un lugar de seducción y fortaleza. Una mujer fuerte, a pesar de su incomodidad, de su necesidad, una mujer siguiendo su deseo. Algo monstruoso, como dice Beba “Las trémulas bestias” que aparecen si el alma no se suma a esta danza. Dejando de lado la vergüenza, la intimidad, sin freno a los impulsos, bruta, desenfadada, agresiva”, finalizó la artista.

 

María Haydeé “Beba” Di Genaro

Nació en la plata en 1937 pero se radicó en San Luis en 1943, falleció en el año 2015 a los 77 años y fue una de las escritoras más prolíficas, activas y reconocidas de la provincia, dejando como gran legado sus letras, sentimientos y metáforas.

El costumbrismo, el amor, el paisaje, la vida toda son las principales características de la profunda intuición de “la Beba”, en todas sus obras la poesía era única.

El poema “Quiero hacer el amor esta noche” es muestra de valentía, de arquetipo del deseo que no tiene edad y no tiene género, poema que concluye con un: “Ya mañana oiré/ Martillando reproches/Mañana. /Pero yo tengo ganas de hacer el amor esta noche/”.  Luego de los versos el lector respira hondo para luego leer, “Ya mañana oiré martillando reproches”, pero hoy haré lo que me venga en ganas.
 
 
Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Mujeres Puntanas: Noelia Barreto fue una de las ganadoras con “Herencia inmortal”
Mujeres Puntanas

Mujeres Puntanas: Noelia Barreto fue una de las ganadoras con “Herencia inmortal”

14 enero, 2021
Mujeres Puntanas: Sofía Miranda fue una de las ganadoras con su interpretación de danza, inspirada en “La Pancha” Hernández
Mujeres Puntanas

Mujeres Puntanas: Sofía Miranda fue una de las ganadoras con su interpretación de danza, inspirada en “La Pancha” Hernández

13 enero, 2021
Mujeres Puntanas: Florencia Acosta fue una de las artistas que participó en la convocatoria con su trabajo “Tiempo de mariposas”
Mujeres Puntanas

Mujeres Puntanas: Florencia Acosta fue una de las artistas que participó en la convocatoria con su trabajo “Tiempo de mariposas”

13 enero, 2021
Mujeres Puntanas: Los ganadores de literatura, presentarán sus trabajos en las diferentes Casas Culturales
Mujeres Puntanas

Mujeres Puntanas: Los ganadores de literatura, presentarán sus trabajos en las diferentes Casas Culturales

11 enero, 2021
Convocatoria Mujeres Puntanas: “Le Grupé” fue uno de los grupos ganadores con el audiovisual “Beba Alta”
Mujeres Puntanas

Convocatoria Mujeres Puntanas: “Le Grupé” fue uno de los grupos ganadores con el audiovisual “Beba Alta”

9 enero, 2021
Mujeres Puntanas: María Martha Garro fue una de las ganadoras con el cuento “La Espera”
Mujeres Puntanas

Mujeres Puntanas: María Martha Garro fue una de las ganadoras con el cuento “La Espera”

6 enero, 2021
  • 21.5M Fans
  • 79 Followers
  • 205 Subscribers
  • 281 Followers

Recommended

Cultura retransmitirá el festival virtual del Chamamé

Cultura retransmitirá el festival virtual del Chamamé

15 enero, 2021
Sandra Brandauer fue una de las ganadoras con el poema “De las aguas”

Sandra Brandauer fue una de las ganadoras con el poema “De las aguas”

19 enero, 2021
La Gruta de Inti Huasi y Museo de la Poesía siguen sorprendiendo al visitante

La Gruta de Inti Huasi y Museo de la Poesía siguen sorprendiendo al visitante

4 enero, 2021

Take better pictures on your phone with these best FREE Camera Apps

30 noviembre, 2020
Mujeres Puntanas: Florencia Acosta fue una de las artistas que participó en la convocatoria con su trabajo “Tiempo de mariposas”

Mujeres Puntanas: Florencia Acosta fue una de las artistas que participó en la convocatoria con su trabajo “Tiempo de mariposas”

13 enero, 2021

Samsung Galaxy Watch vs. Apple Watch Series 4: Which should you buy?

16 diciembre, 2020
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca
  • Protocolos

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados