Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Registro de Artistas
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Registro de Artistas
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
Inicio Cultura

“Mujeres de los pueblos originarios de Argentina: La Historia que no nos contaron”

por Programa Cultura
23 septiembre, 2019
en Cultura
0
35
COMPARTIDOS
37
VISTOS
FacebookTwitter

Susana Sendón reveló que la obra, que consta de 15 esgrafiados, en dos formatos, constituye un retrato de la mujer aborigen argentina, de los mitos, leyendas y relatos que la tienen como protagonista. Trae a la luz fragmentos de la escasa información existente sobre la barbarie y el sufrimiento al que fueron sometidos. “La mujer ha padecido a expensas de colonizadores, y también de los de su mismo pueblo. Fue doblemente maltratada por mujer, por india y su trágico e inevitable destino fue ocultado e invisibilizado para la historia argentina. Esta serie conmemora sus nombres, sus personas y sus vidas”, añadió la artista, que expone con la colaboración de la artista plástica, Graciela Barón Guiñazu.

Sendón, es artista plástica y profesora de arte de Buenos Aires y radicada en San Luis junto a su familia. Dictó clases de distintas disciplinas artísticas y manuales por casi 20 años. “El esgrafiado es la técnica de preferencia para sus obras. Es el medio que me permite consentir mis inquietudes creativas desde el juego, el descubrimiento, y la curiosidad por lo indefinido”, dijo Susana.

La artista que actualmente está jubilada y se dedica full-time a su obra, comentó que el proceso de trabajo es inverso, muchas veces no parte de un boceto premeditado y que le gusta dejar que sus obras “aparezcan”.
Compartir35TweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Juana Gómez y Alicia Garcés fueron ganadoras con “La doctora del pueblo, Norita”
Cultura

Juana Gómez y Alicia Garcés fueron ganadoras con “La doctora del pueblo, Norita”

23 enero, 2021
Día Nacional del Músico
Cultura

Día Nacional del Músico

23 enero, 2021
Reunión de la región Cuyo del Consejo Federal de Cultura
Cultura

Reunión de la región Cuyo del Consejo Federal de Cultura

21 enero, 2021
Hasta el 30 de enero estará vigente la muestra “Atardeceres y acuarelas”
Cultura

Hasta el 30 de enero estará vigente la muestra “Atardeceres y acuarelas”

21 enero, 2021
Se amplían los horarios de visita al Solar Histórico
Cultura

Se amplían los horarios de visita al Solar Histórico

21 enero, 2021
Llega una nueva edición de “La Casa en el Aire”
Cultura

Llega una nueva edición de “La Casa en el Aire”

21 enero, 2021

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Protocolos
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados