El certamen “Estandarte de Chacabuco” estuvo destinado a artistas residentes de la Provincia de San Luis de las siguientes disciplinas: literatura, danza, música y artes visuales, pertenecientes a la categoría de literatura, teatro, música, artes visuales, danzas e infancias.
En la categoría Música fue seleccionado y se expondrá el trabajo creado por Sebastián Alberto de Zaldua Leveque y Cesar Guerberoff, con la obra “Corazones en el clamor”.
En la categoría Infancias fueron destacados y se expondrán las obras de: Julián Javier Aquadro y Silvina Giró “Una historia para la historia”; mientras que Antonio Alberto Escudero y Pablo Federico Daniel Mernino mostrarán “Mucho más amor por conocer”. Además se exibirá el trabajo de Javier Ernesto Mussano, Tamara Zeitlin y Guillermo Mathieu “Niño de guerra”.
Horarios de visita al Centro Cultural San Francisco
El Centro Cultural San Francisco y la muestra de los trabajos seleccionados en la convocatoria Estandarte de Chacabuco correspondientes a las categorías Música e Infancias se podrán visitar los miércoles a sábados de 10:30 a 12:45 y por la tarde de 16:00 a 18:15.
Adelanto de la próxima muestra
La próxima inauguración de trabajos de la convocatoria Estandarte de Chacabuco se realizará el 3 de septiembre en la Casa del Poeta, en Villa de Merlo. Allí se expondrán las obras seleccionadas en la categoría teatro: “Linaje libertario” de María Celeste Domínguez, María Rosa Botta y María Fernanda Schwindt; y “El estandarte de Chacabuco contado por Arocena” de Carolina Evelyn Leiva Paz, Federico Gianotti y Rocío Violeta Spinelli.
En la categoría Danza se mostrarán los trabajos: “Memorias de la tierra” de Nayla y Elías Anichini; “Espacio ausencia” de Juan Pablo Beltramino, Javier Malgarejo y de Martin Ocampo; y “Vacíos” de Micaela y Macarena Soledad Montivero.