Las casas culturales fueron las más elegidas por las comunidades educativas de toda la provincia, principalmente por las escuelas de los pequeños parajes del interior de San Luis. También turistas de diversos puntos del país como Rosario, Mendoza, San Juan, y una importante cantidad de visitantes de Buenos Aires y Córdoba que optaron por conocer tierras puntanas y aprender sobre su historia y su impronta.
Desde la Réplica del Cabildo y la Casa de Tucumán informaron que fue masiva la concurrencia durante el 2019. Muchas escuelas de San Luis y del interior que recorrieron, junto a los miembros informantes del lugar, y pudieron aprender sobre la participación que tuvieron los puntanos en la historia argentina. En cuanto a los horarios de visita, tanto la Réplica del cabildo, como la Casa de Ticumán serán de lunes a lunes, de 8:00 a 20:00. La entrada continuará teniendo el mismo valor de $50, y eso incluye la visita y recorrido de ambas Casas Culturales y la Fábrica Artesanal de Alfombras “Tecla Funes”.
Hito del Bicentenario
La responsable del Hito, Alejandra Racca, detalló que los visitaron 23.344 personas y adelantó que el horario de visita al monumento será de 8:00 a 14:00.
Muhsal
La directora del Museo de Historia de San Luis, Cristina Pérez, expresó “alrededor de 25.000 personas pasaron por las instalaciones y pudieron conocer uno de los museos más modernos y coquetos de la ciudad”. En cuanto los horarios que tendrán durante el verano dijo que serán de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00. Los sábados, domingos y feriados será de horario corrido de 10:00 a 20:00.
Museo Dora Ochoa de Masramón
Su directora Patricia Perkman, contó que recibieron a 7863 personas, entre turistas y visitas de escuelas de toda la provincia. Sobre las muestras de fotografía que se realizaron en el Espacio Visual ‘Los ojos de La Vía’ y en el Archivo Histórico durante el año, la funcionaria dijo que en el calendario de 2019 participaron artistas y fotógrafos que mostraron su arte desde la fotografía, con exposiciones individuales y colectivas, como la que se organizó junto a la Fototeca de la UNSL, sobre José La Vía.
En cuanto los horarios de verano la funcionaria informó que el Museo se podrá visitar de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y permanecerá cerrado los sábados y domingos. Los mismos horarios de atención tendrán el Espacio Visual y el Archivo Histórico.