Año a año, La Nave Cultural se transforma en un espacio ideal para la creatividad y el aprendizaje con salas y recursos técnicos de primer nivel.
“Tenemos una afluencia de alrededor de 500 a 600 personas por día, entre los dos turnos. A la mañana, recibimos a las bandas y ballets de ´Sueños del Arte´. Luego, a la tarde, desde las 15:00 les abrimos las puertas los docentes y sus alumnos con 33 talleres que comienzan desde los 6 años”, indicó Martín Baigorria, responsable de La Nave Cultural.
“Estamos en un espacio totalmente nuevo, que tiene todas las condiciones, por ejemplo en la sala de pintura tenemos bachas individuales para el lavado de los pinceles, o tenemos auditorios con toda la acústica que se necesita para batería, guitarra, bajo, órgano, entre otras propuestas”, describió.
“Para fines de noviembre vamos a realizar el cierre de todos los talleres, donde entregaremos certificados a los participantes. Además, seguimos coordinando exposiciones y espectáculos artísticos”, señaló Baigorria.
Talleres disponibles
Aprendiendo a dibujar.
Dibujo y pintura infantil.
Introducción al dibujo y diseño de personajes.Batería.
Bordado.
Coro.
Inicio al canto.
Coro de niños y adolescentes.
Canto coral para adultos mayores.
Danzas españolas.
Diseño y moldería.
Folclore para adultos.
Folclore para niños.
Taller de guitarra para principiantes.
Guitarra
Telar de peine o telar maría.
Macramé.
Magia e ilusionismo.
Teclado.
Piano.
Piano primeros pasos.
Pintura al óleo.
Pintura creativa y decorativa.
Pintura sobre tela.
Pintura y pátinas.
Porcelana fría.
Reciclado de muebles.
Ritmos caribeños.
Taller de fotografía para principiantes.
Tango.
Tejido al crochet y dos agujas.
Ukele.
Para informes e inscripciones, anotarse a través del correo electrónico naveculturalsl@gmail.com o dirigirse a La Nave Cultural, emplazada en Av. Centenario y Avenida Justo Daract.

