Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Más de quince mil personas celebraron el segundo día de la Feria Provincial del Libro

Con una cálida y amena charla, la reconocida escritora, dramaturga, guionista de TV y contadora, Claudia Piñeiro le puso el broche de oro a la velada en el Cine Teatro San Luis. Presentó su última obra “El tiempo de las moscas” ante unos 600 espectadores. Este sábado a la noche, a pura música Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale cierran el evento, donde las escuelas coparon la mayoría de las propuestas y espacios desde la apertura.

por Programa Cultura
18 marzo, 2023
en Cultura, Feria del Libro 2023
0
Más de quince mil personas celebraron el segundo día de la Feria Provincial del Libro
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

La última novela de Claudia surgió a partir de “Tuya”, una obra que produjo en 2005. Previo a la realización del nuevo libro, uno de sus amigos escritores y autor de “Crímenes imperceptibles”, entre otras novelas policiales, Guillermo Martínez, viajó a Estados Unidos para dar un curso y se llevó tres obras con él para compartir con sus alumnos. Entre esas, su primera novela. Él fue quien le aconsejó y alentó a seguir con el personaje de Inés para recuperarlo y transformarlo, adecuándose a un mundo totalmente distinto.

A lo largo de la charla, moderada por la periodista Cinthia Agüero Patafio, la autora compartió con el público diferentes entramados de su último libro y habló de cada uno de los personajes. Además, contó que durante la pandemia realizó un curso de Entomología Forense, por zoom, para que su obra esté más completa. 

Piñeiro describió que el título propone habilitar una oportunidad para reflexionar acerca de los tiempos, de las segundas oportunidades y la amistad.  “En los últimos años, las mujeres nos dimos cuenta de que muchos de los derechos que deseamos conseguir se logran en conjunto, porque el sistema tiene que funcionar independientemente de las circunstancias personales. Varias de esas luchas nos enseñaron que la cosa es horizontal, redes que se van formando gracias a la amistad”, destacó la autora que fue aplaudida por el auditorio. 

Acerca del desafío narrativo que implicó esta novela, indicó: “Se me ocurrió incluir un nosotras, donde no están todas de acuerdo, pero están conversando porque es materia viva. Un coro como en el teatro griego que comenta sobre lo que les pasa a los protagonistas, ya que considero que lo personal también es político”.

“Ese coro funciona además como una asamblea de mujeres que es lo que más fuerza le dio al movimiento feminista, porque es algo horizontal que se logró en consensos, que nos lo tiene la política tradicional que es más vertical y masculina”, subrayó. 

Respecto a que, si con sus trabajos piensa en dejar un mensaje puntual, la autora de “Las viudas de los jueves” y “Betibú”, entre otras obras, manifestó que cuando escribe una novela no piensa en dejar un mensaje, sino que quiere contar una historia”.  “Cuento historias concretas de mujeres con problemas. No voy desde los temas hacia la historia, sino que los personajes salen al mundo y empiezan a contar la historia”, explicó. 

Asimismo, la escritora adelantó que algunas de sus obras serán llevadas a la plataforma de Netflix, y que planea este año recorrer el Camino de Santiago de Compostela.

A continuación, la moderadora, le consultó a Piñeiro sobre qué mensaje les transmitiría a los jóvenes escritores que están comenzando a transitar por este camino literario. La autora respondió: “Pienso que para escribir hay que tener varias condiciones, entre ellas debe haber inspiración, aunque es algo fantaseosa, ya que las novelas realmente se escriben con trabajo. Por otro lado, se necesita sentarse, escribir, corregir y seguir escribiendo”. 

“Otro de los requisitos es la paciencia, ya que muchos escritores se desilusionan porque no los publican o no reciben los comentarios que esperan de sus textos. La mayoría de nosotros tuvimos caminos muy largos antes de ser conocidos”, reflexionó. Y agregó: “En la actualidad hay muchas otras formas para que alguien comparta sus escritos con el público, ya que existen distintas plataformas como blogs en donde los chicos pueden subir sus textos y tienen la posibilidad de ser leídos”. 

Luego, se abrió una instancia de consultas en las que los espectadores pudieron realizarle algunas preguntas a Piñeiro.

Previo al cierre de la charla, la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda, hizo entrega de un tapiz realizado en el Centro Cultural y de Producción Artesanal “Tecla Funes”. Después, para finalizar, la autora invitó a los presentes al escenario para firmar ejemplares durante la segunda noche de esta otra fiesta de la palabra.

Cronograma completo de actividades

CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Más de 40 mil personas disfrutaron de la Feria Provincial del Libro 2023 
Cultura

Más de 40 mil personas disfrutaron de la Feria Provincial del Libro 2023 

19 marzo, 2023
Los puntanos disfrutan el último día de la Feria Provincial del Libro
Cultura

Los puntanos disfrutan el último día de la Feria Provincial del Libro

18 marzo, 2023
Gustavo Menéndez presentó “Ocho maneras de atrapar al lector”
Cultura

Gustavo Menéndez presentó “Ocho maneras de atrapar al lector”

17 marzo, 2023
“Ustedes con esfuerzo lograron que sigamos construyendo este plan que iniciamos allá en el 2003”
Cultura

“Ustedes con esfuerzo lograron que sigamos construyendo este plan que iniciamos allá en el 2003”

17 marzo, 2023
Amplia participación de la comunidad educativa en la segunda jornada de la Feria Provincial del Libro
Cultura

Amplia participación de la comunidad educativa en la segunda jornada de la Feria Provincial del Libro

17 marzo, 2023
Con propuestas imperdibles, ya se disfruta el segundo día de la Feria del Libro
Cultura

Con propuestas imperdibles, ya se disfruta el segundo día de la Feria del Libro

17 marzo, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals