“El ciclo nace allá por octubre del 2021 con el fin de darle un espacio a las bandas under de la Villa de Merlo, ya que les era muy difícil mostrar su música por falta de espacios”, indicó Leandro Weiss, uno de los organizadores de “Música en el aljibe”.
Este año el formato se modificó y la entrada pasó a tener un valor que las bandas establecen, según lo que ellos quieran ya que el 100% de lo recaudado es para el crecimiento profesional de la banda que se presenta.
“Este 2023 el objetivo es sumar a cuarenta grupos más. Los artistas se sienten re cómodos en este espacio. Algunas personas nos dicen que viven hace diez años en Merlo, pero que no conocían la Casa del Poeta y ahora se sienten parte de la institución. El rock que hay en Merlo es hermoso, hay punk, hard rock. Está bueno también porque cuando toca una banda se suman integrantes de otras bandas en el público. Se acompañan y empujan entre todos en esta movida”, agregó Weiss.
Al aire libre y en un marco singular, los artistas disponen gratuitamente de todos los recursos técnicos para brindar un show emotivo e inspirador. Quines quiera sumarse a esta propuesta pueden enviar un mail a casadelpoeta.aea@gmail.com o pueden consultar por Facebook e Instagram @musicaenelaljibe.
“Durante el año pasado publicamos videos breves y de óptima calidad de las bandas, pero ahora queremos diseñar un torneo a nivel provincial”, adelantó Julio Sgro, otro de los organizadores.
Hasta el momento se han presentado las bandas “Mala cosecha punk”, “Clayluz band”, “Los monos” , “Pobre vinchuka”, “Los oportunistas del conurbano”, “La garza rock”, “Hardbones”, “St Louis”, “La kamaléonica”, “El galponcito”, “Los asintomáticos”, “Reventar”, “Manu Tolosa”, “Talabatuka”, “Amapola”, “Golpe de suerte”, “Astro Sulky”, “Percuchingon”, “Popen”, “Claudio Domínguez”, “Patricio López”, “Alan Carro”, “Mariela Cioffi”, “Enteros los dos”, “Desconectados”, “Mekoroke”, “Nonsanto”, “Blackrown”, “Mr. Adams”, “Malbec jazz”, “Chino Lean”, “PBC”, “Chingones”, “Catarsis”, Crossroads”, “Nonstop”, “No tan geniales”, “Dynamo”, “Multitud”, “Buen trip” y “Las excusas de Jacinto”.



