Luego de realizar diferentes proyectos sesionistas, Marcelo Sánchez decidió escribir y componer sus propias canciones. En “Esquinas”, su primer álbum, recopila canciones de variados estilos que van desde los ritmos urbanos a los latinoamericanos.
En sus doce canciones, Sánchez presenta un trabajo sólido como compositor, guitarrista y bajista, acompañado por una banda estable de músicos de larga trayectoria: Paíto Figueroa (guitarra, piano, coros y arreglos), Gustavo Bruno (guitarra y arreglos) y Santiago Servera (percusión y coros).
En compañía de su grupo musical, este viernes el artista realizará la presentación de su disco en La Papelería.
El material fue grabado en 2015 contó con la participación de diferentes artistas invitados: el percusionista Facundo Guevara y Bernardo Ríos, en bandoneón, participaron en «El olvido»; la murga El Remolino, con arreglos vocales de Quique Öesch y Javier «Moncho» Servera, grabó «Moneditas y billetes»; Juan Emilio Cucchiarelli, Patricio Ibire y Fernando Moncada aportaron su toque especial en «Si algo termina» y Cynthia Lozada plasmó su talento en los coros de «Atte», «Los extras», «Calendario» y «Qué poder tiene».
Marcelo Sánchez, un artista en continua evolución
El bajista, guitarrista y compositor formó parte de diversas agrupaciones musicales tales como: Salsa blanca (salsa), Markama (música latinoamericana), Bar 55 (jazz), Amauta (folclore andino), La veta (jazz fusión), Old quartet (jazz), La lechiguana (rock latino), entre otros.
Como músico de sesión trabajó con reconocidos solistas como David Lebón, Pocho Sosa, Jorge Marziali, Goy Karamelo y muchos artistas más.
Realizó giras por New York, Miami (E.E.U.U), Toronto (Canadá), Estado de Puebla ( México), y por gran parte del territorio argentino.
Integró el trío YATIRI (Zambrano-Ordóñez- Sánchez), agrupación con la que editó un disco en el año 2007. Tuvieron numerosas actuaciones en Mendoza y varias provincias de Argentina. Sus actuaciones más destacadas fueron en los festivales de Cosquín en los años 2009, 2010 y 2012.
En mayo del 2009 fue invitado a realizar una clínica de bajo eléctrico en el prestigioso evento “Guitar Bass Fest” de Mendoza. En octubre del mismo año, fue convocado por la Universidad Nacional de Cuyo para realizar un taller de bajo eléctrico en el Encuentro de Música Popular.
En 2012 comenzó su carrera solista y conformó su agrupación musical con los prestigiosos músicos que desde ese entonces lo acompañan en todos sus shows. En 2015 y después de presentarse en numerosos escenarios, grabó junto al grupo su primer disco solista “Esquinas”. En 2017 este material fue editado en formato profesional a través del INAMU (Instituto Nacional de la Música).