“Tuve el placer de asistir a la apertura del Cine Teatro y ubicarme cómodamente en la expectación frente a la imponente música de Mozart. La ejecución de los instrumentos de la orquesta dirigida por un gran director; las voces del coro pude percibirlas debido a la exacta acústica del teatro. Entrar a ese espacio me invitó a entrar a un teatro del mundo. Al ritual de la póiesis”, reflexionó la destacada directora.
“Es un escenario magnánimo. Creo que es una territorialidad idónea para renovar la escena teatral y sus procedimientos…ir por más. Para que esas paredes emblemáticas, sigan archivando códigos de actuación; textos; músicas, cuerpos escénicos. Considero que es muy importante el perfeccionamiento, capacitación y renovación de poéticas; de maneras de comunicar por parte de los artistas”, propuso Aravena.