Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Registro de Artistas
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Registro de Artistas
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Mano a mano con Alejandro Dolina

por Programa Cultura
24 abril, 2019
en Cultura
0
27
COMPARTIDOS
53
VISTOS
FacebookTwitter

El programa de radio “La venganza será terrible” es itinerante, porque desde hace varios años recorre distintos puntos del país para emitirse en vivo. Este jueves a las 21:00, el lugar de emisión será el Centro Cultural “Puente Blanco” de la ciudad de San Luis. Las entradas para el evento se agotaron en 5 horas, lo que demuestra la convocatoria e interés que genera esta producción.

Según explicó Alejandro Dolina en comunicación telefónica “la edición prevista para el viernes tiene una parte central que va ilustrada con una canción y es un segmento muy preparado y guionado. Lo demás casi no tiene guión. Elegimos el tema inicial, pero muy muy a menudo abandonamos ese tema y saltamos a otro”.

Desde el comienzo del programa, Dolina estará acompañado por Gillespie y Patricio Barton. Luego, en el segmento musical, se incorporarán Lucrecia López Sanz y los hijos del conductor: Alejandro y Martín Dolina.

El programa que conduce Alejandro Dolina comenzó a emitirse con el nombre “La venganza será terrible” hace 22 años. Sin embargo, el conductor reconoce que más allá de los cambios de nombre, el espacio lleva más de 30 años en el aire. Si bien pasó por distintas emisoras y con distintos integrantes, actualmente, AM 750 es la radio que emite el programa.

De nuevo a San Luis

El músico y escritor volverá a la capital de la provincia después de muchos años. Recuerda que en su juventud solía pasar por San Luis cuando viajaba con su tío, que era camionero, pero además afirmó: “Nosotros tenemos una particular conexión con las ciudades del interior porque yo tengo ese origen, yo he nacido vecino a la ciudad de Junín, en la provincia de Buenos Aires, de manera que mi lenguaje, mi educación y mi manera de divertirme son más bien de la pampa húmeda, de los pueblos más que de lo porteño. Me siento muy bien en el interior”.

Compartir27TweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Juana Gómez y Alicia Garcés fueron ganadoras con “La doctora del pueblo, Norita”
Cultura

Juana Gómez y Alicia Garcés fueron ganadoras con “La doctora del pueblo, Norita”

23 enero, 2021
Día Nacional del Músico
Cultura

Día Nacional del Músico

23 enero, 2021
Reunión de la región Cuyo del Consejo Federal de Cultura
Cultura

Reunión de la región Cuyo del Consejo Federal de Cultura

21 enero, 2021
Hasta el 30 de enero estará vigente la muestra “Atardeceres y acuarelas”
Cultura

Hasta el 30 de enero estará vigente la muestra “Atardeceres y acuarelas”

21 enero, 2021
Se amplían los horarios de visita al Solar Histórico
Cultura

Se amplían los horarios de visita al Solar Histórico

21 enero, 2021
Llega una nueva edición de “La Casa en el Aire”
Cultura

Llega una nueva edición de “La Casa en el Aire”

21 enero, 2021

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Protocolos
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados