“Vivimos una jornada sumamente emocionante, con la participación de las familias y por supuesto el acompañamiento institucional para la presentación de los proyectos que revalorizaron figuras del cancionero popular y también nuestro poncho puntano. Continuamos trabajando desde la periferia al centro, intentando llegar a la mayor cantidad de localidades y motivar la participación”, agregó la responsable de Intercolegiales Culturales.
Daniel Benenatti, profesor de Educación Física luego de la presentación de los audiovisuales de sus alumnos expresó: “Hago mucho hincapié en nuestras tradiciones, siempre trato de participar y a los chicos les encanta personalizar a las paisanas y a los gauchos”.
Por su parte, Evania Lucero, docente de la ENI Nº17 reflexionó: “Es hermoso participar para afianzar nuestra cultura y nuestra Puntanidad, estamos muy contentos de ser parte cada año, es una experiencia única trabajar con los chicos sobre estas temáticas y ellos responden muy bien, son participativos y aprenden mucho”.Durante el jueves, Intercolegiales Culturales visitará también en el departamento “Juan Martín de Pueyrredón” la Escuela Nº 2 “Bernardino Rivadavia”; la Escuela Nº 69 “Maestra Olga Esther de Sarden”; la Escuela Nº 23 “Luna de Papel”; la Escuela Generativa “La Nueva Tribu”; la Escuela Nº 79 “Ejército Argentino” de la Florida ; la Escuela Nº 150 “Provincia de Santa Fe” y la Escuela de Nivel Inicial “Paula Dominguez de Bazán”.



