Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Registro de Artistas
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
  • Áreas
    • Intercolegiales Culturales
    • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
  • Registro de Artistas
Sin resultados
View All Result
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Llegan los “Punta-memes” a los Intercolegiales Culturales

A partir de este viernes 4 de setiembre, desde Cultura y la plataforma virtual de los Intercolegiales Culturales, se comenzará a compartir los memes creados por los jóvenes de diferentes puntos de la provincia de San Luis, inspirados en los textos de Berta Vidal de Battini y sus investigaciones sobre la lengua y el folklore puntano.

por Programa Cultura
3 septiembre, 2020
en Cultura
0
Llegan los “Punta-memes” a los Intercolegiales Culturales
0
COMPARTIDOS
240
VISTOS
FacebookTwitter

Diariamente se subirán a las redes sociales del Programa Cultura e Intercolegiales Culturales los memes creados en la etapa “San Luis en Palabras y Movimiento”, junto a MixArte y Comunidad de Escritores, los cuales se irán actualizando a mediados de mes, con obras nuevas, las creaciones se podrán ver y compartir en la fan Page “PuntaMemes – Intercolegiales Culturales”.

Tiempo hasta el 18 de septiembre

Desde el subprograma Intercolegiales Culturales, informaron que aquellos que todavía no han podido presentar sus memes, podrán participar realizando su inscripción hasta el 18 de septiembre inclusive.

“La cultura lingüística cuenta la historia de una sociedad, colabora a conformarla y construye su identidad. El sentir, el obrar, las emociones, los deseos, las pasiones, la psiquis y el comportamiento de una comunidad se expresan en palabras. El lenguaje se encuentra inserto en un contexto social, la lengua funciona en la cultura como construcción de sentidos en la configuración de la experiencia e interacción humana”, expresó Lis Contreras, jefa de subprograma Intercolegiales Culturales “Puntanidad Creadora”, quien expresó que “en esta etapa tan especial, que atraviesa nuestra provincia, el país y el mundo ante la pandemia, en el marco del trayecto virtual que se viene desarrollando desde el mes de junio,  les propusimos a los participantes desde temática “Puntanidad creadora” expresarse en un espacio creativo denominado “San Luis en palabras y movimiento”, compartiendo innovadoras, interesantes y significativas acciones:  experimentar con los Punta – Memes “Si me habrán ladrau los chocos” e Historietas Puntanas, resaltando el acervo tradicional que conforma nuestra cultura”.

Impulsar la creatividad

“Los propósitos, con estas actividades, son a través del humor y amor por nuestra provincia, rescatar las variaciones dialectales (o regionalismos) del habla de San Luis para darles valor por medio de manifestaciones culturales actuales como los memes; impulsar la creatividad desde el respeto a las costumbres y lenguaje de nuestra comunidad y fomentar el respeto y la tolerancia a las diferencias ideológicas, étnicas, lingüísticas y de género”, dijo Contreras.

En base a esto, también se invita a los participantes a crear un Corpus Lingüístico para que se compartan las voces y vocablos que expresan el sentir, el pensar y obrar de la idiosincrasia sanluiseña. El mismo se encuentra compartido a través de un documento en Google Drive, donde los participantes pueden incorporar frases, palabras y locuciones dialectales. A la fecha se cuenta con varios trabajos de investigación realizados por toda la comunidad.

“Este es un llamado a construir la memoria desde aquellas palabras que cuentan nuestra historia, fortalecen nuestra identidad y embellecen nuestra literatura. Es una propuesta libre, opcional que ha sorprendido gratamente ya que a la fecha hemos recibido 376 memes de todos los departamentos de la provincia, los que se publicarán en las redes del Programa Cultura y de Intercolegiales, y se encontrarán también en la Fan Page “Punta Memes – Intercolegiales Culturales”.

Por último, Lis Contreras expresó, “de la misma manera, se continúan con la recepción de Historietas y nos preparamos para “MixArte” y “Comunidad de escritores”, más propuestas artísticas para promover la Puntanidad Creadora y acompañarnos virtualmente en este contexto de pandemia”.

Sobre Puntamemes “si me habrán ladrau los chocos”

Inspirados en los textos de Berta Vidal de Battini, sus investigaciones sobre la lengua y el folklore puntano que siguen siendo documentos de muy alto interés en los estudios internacionales y en textos de María Delia Gatica de Montiveros, en 1995, que publica el diccionario de regionalismos de la Provincia de San Luis, en cuyo prólogo dedicado por el Dr. Jesús Liberato Tobares, podemos leer: “Porque trágico y triste debe ser para el hombre no saber nombrar la tierra de su amor.”

El lenguaje es esencial en la conformación de una comunidad, es indispensable en el desarrollo de la actividad humana; las prácticas del lenguaje definen la relación social, mediante esta interacción es posible la comunicación.

En esta etapa de Capacitación Virtual denominada, “San Luis en palabras y movimiento”, la propuesta fue volver a trabajar con los chicos y crear “memes” con regionalismos bien puntanos. 

Un meme se replica rápidamente a través de las redes sociales, pero también va evolucionando a medida que se difunde. Nos acerca a través del humor y el ingenio. Y fundamentalmente nos ayuda a atravesar situaciones tristes o de estrés. Es allí, donde Intercolegiales Culturales decidió posicionarse en este año atípico, acompañando a la comunidad en general, donde vimos, con enorme satisfacción, que intervino, el docente, los padres, vecinos, niños y jóvenes de toda la provincia.
Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Prensa Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Juana Gómez y Alicia Garcés fueron ganadoras con “La doctora del pueblo, Norita”
Cultura

Juana Gómez y Alicia Garcés fueron ganadoras con “La doctora del pueblo, Norita”

23 enero, 2021
Día Nacional del Músico
Cultura

Día Nacional del Músico

23 enero, 2021
Reunión de la región Cuyo del Consejo Federal de Cultura
Cultura

Reunión de la región Cuyo del Consejo Federal de Cultura

21 enero, 2021
Hasta el 30 de enero estará vigente la muestra “Atardeceres y acuarelas”
Cultura

Hasta el 30 de enero estará vigente la muestra “Atardeceres y acuarelas”

21 enero, 2021
Se amplían los horarios de visita al Solar Histórico
Cultura

Se amplían los horarios de visita al Solar Histórico

21 enero, 2021
Llega una nueva edición de “La Casa en el Aire”
Cultura

Llega una nueva edición de “La Casa en el Aire”

21 enero, 2021

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Protocolos
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados