Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Cultura
CULTURA

Llega a la provincia la obra que recrea la vida de Martina Chapanay

La reconocida producción mendocina escrita y dirigida por Érica Gómez e interpretada por Cintia Zolorza se presentará este sábado en Villa Mercedes, en la Sala La Oveja Negra, mientras que el domingo tendrá función en la ciudad de San Luis en Casa Azul. Las entradas tienen un valor de $1.000.

por Redes Cultura
26 abril, 2023
en Cultura
0
Llega a la provincia la obra que recrea la vida de Martina Chapanay
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

Es una una obra unipersonal que recrea la historia de la emblemática Martina Chapanay. La propuesta busca poner en valor la vida de la bandolera, chasqui, luchadora y mujer libre que fue Chapanay.

Mediante la investigación histórica, conjugada con el imaginario de la autora y directora, la dramaturgia toma forma en nueve capítulos. A través de ellos, se desarrollan las distintas facetas y momentos de la vida de Martina Chapanay, adentrándose en su lucha patriótica, su amor a la tierra, su sabiduría ancestral, su compromiso con el pueblo y su libertad como mujer huarpe.

“La Martina… Sobre las vidas de Martina Chapanay” expone muchas versiones de la Lagunera, al recorrer desde su infancia hasta su muerte, ya anciana. El entorno adecuado para la obra se consigue a través de proyecciones audiovisuales, a modo de telón, apostando a jugar a un tiempo más rústico, propio del campo, para adentrar al espectador en el ritmo de la historia.

Érica Gómez, autora y directora de la propuesta teatral, contó que la intención es homenajear y difundir la contribución histórica de la heroína cuyana: “Esta obra busca poner en valor la extraordinaria vida de Martina Chapanay visibilizando a las mujeres de Cuyo. Es una producción apoyada por Impulsar Mica. La idea es hacer funciones en San Juan, Mendoza y San Luis. Esta mujer es una figura muy importante dentro de la historia nacional. Nació en Las Lagunas de Guanacache. A ella se la toma como una fuente de empoderamiento ancestral, fue una mujer fuerte, valiente, libre, que supo remontar y enfrentar su destino”.

“Así surgió esta posibilidad de viajar a San Luis gracias a esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación. Nosotros integramos el grupo Telares Teatro de Mendoza. Martina como otras tantas mujeres de nuestra historia no están tan visibilizadas. Queremos mostrar su lucha, su amor a la tierra, su sabiduría, entre tantas cosas. Nuestra propuesta fusiona lo audiovisual con lo teatral”, comentó la dramaturga.

Esta producción cuenta con la actuación estelar de Cintia Marina Zolorza. El director de Arte y escenógrafo es Juan Carlos López. La técnica está a cargo de Neftali Villalba y como asistente de escena se desempeña Laura Lopez.

El sábado la obra subirá a escena en la Sala La Oveja Negra de Villa Mercedes, en Ardiles y 9 de Julio. Las reservas se pueden hacer en www.laovejanegrateatro.org.ar. El domingo tendrá función en el espacio cultural “Casa Azul” de la ciudad de San Luis, ubicado en calle Chacabuco 339. Allí las entradas podrán adquirirse directamente en taquilla.

¿Quién fue Martina Chapanay?

Martina Chapanay fue una mujer cuyana partícipe de la historia incipiente de nuestro país. Ofició de chasqui del General San Martín, luchó junto a los caudillos Facundo Quiroga y Chacho Peñaloza. Mujer valiente y libre del 1800, rompió con los estereotipos de su época: fue jinete, sanadora, bandolera y rastreadora, trascendiendo como leyenda, misterio y fuerza femenina.

Nota: Prensa Secretaría de Cultura
Fotos y Videos: Prensa Secretaría de Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

El taller “Puntadas” de la Casa Cultural de Quines realizará su muestra de cierre de año
Cultura

El taller “Puntadas” de la Casa Cultural de Quines realizará su muestra de cierre de año

30 noviembre, 2023
Este fin de semana llega “Literal”, la 1ª Feria del Libro al Centro Cultural Comuna
Cultura

Este fin de semana llega “Literal”, la 1ª Feria del Libro al Centro Cultural Comuna

30 noviembre, 2023
Referentes de la cultura provincial destacaron la publicación del Diccionario Enciclopédico de San Luis
Cultura

Referentes de la cultura provincial destacaron la publicación del Diccionario Enciclopédico de San Luis

30 noviembre, 2023
El gobernador presentó el Diccionario Enciclopédico de San Luis
Cultura

El gobernador presentó el Diccionario Enciclopédico de San Luis

29 noviembre, 2023
La Casa del Poeta se prepara para la muestra anual de sus talleres
Cultura

La Casa del Poeta se prepara para la muestra anual de sus talleres

29 noviembre, 2023
El libro “La Radio es una pasión” fue presentado en sociedad
Cultura

El libro “La Radio es una pasión” fue presentado en sociedad

29 noviembre, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals