Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
REGISTRO DE ARTISTAS
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
REGISTRO DE ARTISTAS
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Inicio Videos Intercolegiales

Las obras de los Intercolegiales Culturales estarán en el canal de YouTube del Programa Cultura

Todos los viernes, se podrán volver a ver las obras seleccionadas de quienes participaron de la edición 2019. La primera entrega será ‘Mujeres puntanas’.

por Programa Cultura
11 junio, 2020
en Videos Intercolegiales
0
Las obras de los Intercolegiales Culturales estarán en el canal de YouTube del Programa Cultura
80
COMPARTIDOS
187
VISTOS
FacebookTwitter

La jefa de subprograma Intercolegiales Culturales, Lis Contreras informó que las obras destacadas y distinguidas de la edición 2019 se dividieron en diferentes ejes: ‘Pueblos originarios’, ‘Tradición folclórica’, ‘Personajes tradicionales’, ‘Personajes históricos’ y ‘Futuro e innovación’. El primer eje será un homenaje a las mujeres de San Luis.

La funcionaria remarcó la importancia de los Intercolegiales Culturales en cada uno de las localidades y dijo que: “Es a través de la participación de toda la comunidad en la búsqueda de la historia, de las raíces y de la identidad que tiene cada una de las producciones que desarrollaron, como una forma de que permanezca en la memoria de los más jóvenes y que siga así viviendo lo nuestro en el corazón de los más pequeños, que son ellos los que atesoraran la impronta de San Luis”, expresó referentes de Intercolegiales.   

Sobre ‘Mujeres puntanas’

En esta primera entrega se proyectará “9 mujeres, mujeres que vuelan”, El trabajo pertenece a la EPA N° 8 Leonardo Da Vinci, de Villa Mercedes y relata sobre las docentes Enriqueta Lucio Lucero, Luisa Saá, Rosa Figueroa, Tomasa Fernández, Josefina Saá, Bernabé Moreno, Urbana Moreno, Gregoria Sarmiento y Rosario Adaro, que el 20 de noviembre de 1881 iniciaron en San Luis lo que se reconoce como la primera huelga docente de la historia argentina.

Elenco

Mateo Rosso Aman, Ángela Cocuche, Valentina Aguilera, Mario Gabriel Morales Chirino, Ramiro Alejandro Rodríguez, Axel Adrián Toledo, Lucas Valentín Chuchuy, Jonathan Nicolas Martínez Bustos, Gabriel Ángel Rodríguez,Yamila Barroso, Sofía Leal, Natasha Monardez, Victoria Godoy Moreno, Shirley Huaita, Guiliana Funes, Paula Godoy, Rocío Garbero y Julieta Willem.

Docentes

Javier Vivas, Juan Giacobone Y Carlos García

Lo que se viene

En las próximas entregas, que serán todos los viernes, se podrán ver:

 

“¡Levántate mujer!” de la Escuela N° 31 Profesor Víctor Saá, de Quines. Es sobre la Dra. Carolina Tobar, que fue una ciudadana quínense que se reveló a los designios de su época para recibirse de médica y luego consagrar su vida a “los niños especiales”, logrando la creación de la primera escuela dedicada a ellos, ésta es su historia.

 

“La Palmira” de la Escuela N° 26 María Palmira Cabral de Becerra, de El Rincón, Merlo, departamento Junín. La obra relata brevemente la vida de María Palmira Cabral de Becerra fundadora de la escuela que cumplió 100 años. Su infancia, sus sueños, su legado.

 

“Un verano” de la EPA N° 1 Maestra Rosenda Quiroga, de La Punta. Es sobre Rosenda Quiroga, y fue una producción distinguida. 

 

“Con el hacha al hombro” del Hogar Escuela N° 10 “Neuquén”, de Anchorena. Relata la vida de una mujer hachera, desde su niñez y fue el homenaje para todos los hacheros.

 

“Tiburcia Escudero, la cautiva de los ranqueles”, de la Escuela Técnica N° 28 Gral. Juan Martín de Pueyrredón, de La Toma”.

 

Ellas, las que hablan y hablan… Y el mundo sigue andando”, del Instituto San José, de Quines” (sobre las vecinas). Doña Pepita y Doña Coca, dos mujeres de las que existen en los pueblos.

 

“Manuelina, la diosa del Pantanillo”, de la Escuela Pueblo Comechingón, de Merlo, departamento Junín (sobre la violencia de género). La dramática historia de Manuelina, una joven víctima de abuso y discriminación que se refugia en la magia para enfrentar las adversidades e inspira una leyenda de nuestra provincia.

 

“Manos de bondad” de la Escuela N° 24 Luisa Fantini de Cortez Aparicio, de Buena Esperanza. Éste es el relato del alma patriota de la mujer puntana y su aporte en las campañas por la independencia.

 

“La eterna melodía mercedina” de la Escuela N° 33 Vicente Dupuy, de Villa Mercedes. Relato urbano popular de una muchacha muerta que se le aparece a un joven y lo lleva a visitar el cementerio donde éste se da cuenta de la situación. La protagonista de la historia es Perlita Pérez, su leyenda circula en el imaginario popular.
Nota: Prensa Cultura
Compartir80TweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Intercolegiales Culturales: se muestran las obras de los chicos del departamento Junín
Videos Intercolegiales

Haciendo honor a nuestra tradición

21 agosto, 2020
Antes del silencio (último casamiento en los toldos del cuero)
Videos Intercolegiales

Antes del silencio (último casamiento en los toldos del cuero)

15 agosto, 2020
La eterna melodía mercedina – Escuela N°33 Vicente Dupuy
Videos Intercolegiales

La eterna melodía mercedina – Escuela N°33 Vicente Dupuy

7 agosto, 2020
Manuelina, la diosa del Pantanillo Escuela Pueblo Comechingón – Merlo
Videos Intercolegiales

Manuelina, la diosa del Pantanillo Escuela Pueblo Comechingón – Merlo

24 julio, 2020
Ellas, las que hablan y hablan…y el mundo sigue andando – Instituto San José,  Quines
Videos Intercolegiales

Ellas, las que hablan y hablan…y el mundo sigue andando – Instituto San José, Quines

17 julio, 2020
Algarroba, alimento del ser puntano – Escuela Pública Autogestionada Nº8 Leonardo Da Vinci
Videos Intercolegiales

Algarroba, alimento del ser puntano – Escuela Pública Autogestionada Nº8 Leonardo Da Vinci

28 agosto, 2020

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Registro de Artistas
  • Contacto

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados