Esta nueva edición está pensada para destacar las raíces culturales de cada colectividad que eligió vivir en tierras puntanas. El Jefe de Subprograma Gestión Cultural Gerardo Masman, informó que participarán en esta fiesta representantes de las colectividades de Piamonte, Ecuador, Chile, Moldavia, España, México, Venezuela, Brasil, Siria y Bolivia entre otras.
En esta fiesta de intercambio cultural, habrá stands que estarán especialmente iluminados y allí cada representante mostrará la esencia de su cultura, sus costumbres, sus comidas y su impronta. “Contarán historias, leyendas y cuentos populares y compartirán los sabores de sus tierras de origen. Además contaremos con el espectáculo musical de Mamacora”, agregó el funcionario.
Lina Pranulli, una de las representantes de la comunidad Piamontesa contó que van a hacer ‘pizzas margarita’, que es un producto gastronómico tradicional de la zona de Piamonte. “Haremos también el ‘Vin Brulé’, que es un vino caliente especiado y posiblemente distintos postres y tortas italianas. Vamos a bailar algunas danzas tranquilas e incorporaremos la tarantela con nuestros trajes típicos. Hemos sumado a los niños porque la idea es ir transmitiendo el legado de nuestra cultura y costumbres a las generaciones venideras”, remarcó Lina, hija y nieta de sangre italiana.