A cargo de los escritores Luis Vilchez y Mónica Algarbe este proyecto autogestionado y artesanal surgió el 21 de septiembre de 1999, en el barrio Gregorio Vivas, en Juana Koslay. Salieron hasta la fecha 145 números de la revista y 9 de la colección ´Poetas Militantes´.
“Resistimos festejando el abrazo y la ternura”, resumió emocionado Vilchez. Con el lema “La cultura respira con la gente en la calle”, la revista supo construir un espacio creativo y solidario que habilitó nuevos horizontes para los artistas locales y para quienes quisieron explorar el camino de la participación ciudadana, a través de las diferentes formas de expresión.
“Para este encuentro hemos invitado a poetas de distintas generaciones que no pertenecen a la revista pero queremos que conviden su poesía. Contaremos con el dúo `Aura´, que harán una danza referida a la trayectoria de la revista, estará el cantante Guillermo Mazzola que recientemente publicó su último libro ´Que vuelvan las cartas´, mediante nuestra editorial, y el cierre de la feria estará a cargo de ´Los Manyines del Cuyo´”, detalló el poeta, a cargo de la iniciativa que este año participó en la Feria Provincial del Libro no sólo con su stand, sino también con espectáculos artísticos en el Cine Teatro San Luis.
“También hemos invitado a artistas visuales de la primaria y secundaria escolar para que compartan sus obras. Si bien es un festejo, le pedimos al público que colabore con la compra de nuestra revista y también ofreceremos un bono contribución donde se hará una rifa de libros y obras de arte”, aseguró el autor quien es además gestor cultural, editor y colaborador en diversas radios, revistas y diarios del país.
La Revista Cultural Latinoamericana (Guturalmente hablando) “El Viento”, es una publicación independiente que ha obtenido diversos reconocimientos. Ganó el Primer Concurso Nacional de Publicaciones Barriales “Contalo vos”, (2006) y fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados de San Luis (2019) donde, además, se distinguió la trayectoria de Vilchez por su dedicación y compromiso con la difusión de la oralidad en la poesía y su aporte a la cultura popular.
También, la revista realiza talleres culturales donde, por un lado, se trabaja el aprendizaje artístico entre los vecinos e invitados, y, por otro lado, se estimula la participación mediante un abordaje de comunicación comunitaria.
El gran festejo será en el Centro de Jubilados “Siempre primavera”, ubicado en calle Sauces del Chorrillo 1170, en Juana Koslay.



