La actividad dio comienzo en la Casa del Poeta Agüero a las 19:00 con la salida del móvil especialmente contratado para realizar junto a los visitantes el recorrido por las 18 salas, con punto de regreso en la Casa Cultural para después volver a salir con un grupo diferente.
En la casa del Poeta se realizó una exposición colectiva de todos los artistas participantes de la Noche de las Artes, desde pintores hasta escultores quienes además replicaron sus muestras con otras obras en sus salas.
El espacio cultural “La Parra” ubicado en el centro de Merlo se vivió una energía inusual con la visita de artistas y público en general, para disfrutar de la propuesta que contenía además de muestras de artes, un patio cervecero artesanal para el deleite de los visitantes.
Mariano Melidone miembro del espacio cultural “La Parra” expresó, “es una acción interesante que surgió de la Noche de las Artes, que fue el trabajo en conjunto de los espacios culturales de Merlo, los talleres de artistas y La Casa del Poeta Agüero. Cada uno haciendo sus aportes para compartir esta noche llena de arte, que visibiliza a muchos artistas que no habían encontrado un lugar para hacerlo”.
Por su parte la artista Sol Corradi dijo que, “hoy celebrando la llegada del carnaval y vamos a estar todos los artistas abocados en la sala para poder conversar con las personas que vengan, y poder estar al lado de nuestras obras. Hoy tenemos en el patio una oferta de cerveza artesanal de la zona y vamos a hacer actividades sorpresa con temática de carnaval, pintura, proyecciones en la fachada y muchos más”.
Andreina Benítez artista plástica del espacio cultural La Parra explicó, “el año pasado cuando se realizó la primer Noche de las Artes en noviembre, ya había un grupo de artistas locales con la idea de juntarnos para hacer movidas, así es que nos convoca Sol Uria, la responsable de la Casa del Poeta, para proponernos esta acción y entre todos termina surgiendo esta idea de que tanto, los espacios privados, galerías y casas culturales tengan sus puertas abiertas para un público que no sale a recorrer con la inquietud de ver obras plásticas, además de formalizar estos espacios de exposición. Los mas enriquecedor es que muchos abrieron sus casas y formalizaron salas que ya quedan como galerías, sin querer se armó un circuito en la zona de rincón, zona centro y los espacios particulares como talleres de artistas, eso fue lo más característico de este encuentro”.
Las Salas que estuvieron en exposición fueron: La Casa del Poeta Agüero, Casa de Autor Sergio Ortega, Taller Lucia Eugenio, Espacio Cultural Amigos de Merlo, Espacio Cultural La Parra, Sala de las Aves Puntanas, Casa Taller Meu Lar, Taller Fernando Morón, Sala Taller Viviana Palestini, La Casa de Paula, Pinceles y Maderas, Taller Arena, Taller Constanza Piluso, Taller Nilda Noiray, Sala La Peregrina, Sala-Taller Andino & Bellini, Taller Inés Mayo Nader Dibujo, Casa Museo Palmira Scrosoppi.