La fábrica, dependiente del Programa Cultura, tiene por objetivo rescatar el valor patrimonial de la técnica artesanal del tejido de alfombras, mantas y fundas, con una finalidad social, transmitiendo conocimiento a otras generaciones.
“El nombre se debe a la mítica artesana oriunda de Nogolí, que se dedicó toda su vida a este tipo de producción textil. Allí trabajan alrededor de 40 personas”, Itatí Gambino, responsable del lugar
Trabajos significativos
Alicia Suarez, una de las trabajadoras del lugar, comentó que: “Hace un año y medio que trabajo en la fábrica, en este momento estamos haciendo uno de los trabajos más significativos, una alfombra de 2 metros y medio por 3. Nos guiamos por un dibujo diseñado y así empezamos a armar el telar”, expresó.
El Museo, un nuevo espacio dentro de la fábrica