“Porque leer a Agüero (seguir leyéndolo, siempre un poco más) es nutrirnos de conciencia humana, es visualizar los sinuosos caminos que nos dan razón de estar en este entorno, un recordatorio constante de lo que alimenta la sensibilidad y la sabiduría de los pueblos. Leer a Agüero nos llena de un agradecimiento profundo, nos sensibiliza frente a lo esencial del contexto geográfico y social, nos despierta y nutre, nos mantiene en vilo”, destaca Silvia Álvarez en su escrito.
Agüero nació en Piedra Blanca el 7 de febrero de 1917, fue un activo militante radical, desempeñó una importante actividad como poeta, prosista y escritor.
“Un nuevo aniversario del natalicio del poeta Antonio Esteban Agüero nos invita a quienes dedicamos la vida a la escritura a no soltar la posta, generar nuevos contenidos, significados, bellezas que iluminan cualquier intento de oscuridad”, expresó Álvarez.
“Una vez que leemos a Agüero, lo encontramos actualizado. Nos acostumbramos a leer su poesía y le encontramos sentido a la realidad actual. Por eso el escrito lo realizo con la importancia de continuar leyendo al poeta, él está presente, esa es mi intención, traerlo de vuelta a nuestros tiempos”, sostuvo la escritora.
New
arrival
2019 collection
Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.