Kamishibai es una encantadora técnica narrativa que combina ilustraciones, teatro y hasta golosinas que prepara el narrador para compartir con los niños que escuchan sus historias. Esta disciplina creativa hunde sus raíces en Japón, pero debido a su fácil materialidad se puede implementar en otras geografías.
“Durante el taller vamos a profundizar en el dibujo con lápiz, a color, acrílico y diferentes técnicas de composición. Más el aporte de la narrativa, la expresión, un poco de teatro y el trabajo de la construcción donde armamos un pequeño teatro de madera”, explicó Saia.
“Soy artista plástica desde pequeña, trabajo las artes visuales desde los 13 años, ahora tengo 46, a lo largo de la vida he transitado por diferentes artes, y la vida me fue mostrando diferentes caminos en donde encontré herramientas para expresarse y caminar los procesos de la vida como la maternidad”, compartió.
“Recuerdo que en ese tiempo me fue entregada la narrativa y la lectura de libros maravillosos que me inspiraron para escribir cuentos para niños. Ese periodo fue altamente nutritivo en un montón de aspectos, porque también abrí todo un campo de alimentación consciente y empecé a trabajar con alimentos naturales. Después llegó la música, de la mano de mi esposo que es un gran compositor, y en la suma de todas estas artes, más el teatro que siempre me acompañó en la formación de Bellas Artes, creo que el Kamishibai, de alguna manera, resume mI camino que siempre se va transformando”, sostuvo la creativa.
Para más información se puede consultar al teléfono 3544430036.

