Una de sus integrantes, Marisol Escudero detalló que iniciaron con la academia a mediados de 2019 y actualmente la integran alrededor de 30 bailarines entre niños y jóvenes, la acompañan en el dictado de clases sus compañeros Julieta Miranda, César Escudero y Agustín Berón.
“Estamos muy contentos por haber salido beneficiados con este crédito ya que nos impulsa a seguir creciendo, nos va a ser de mucha ayuda para mejorar nuestras herramientas de trabajo y destinarlo a la adquisición de vestuario y calzado de nuestros bailarines”, expresó.
Por otra parte, Escudero adelantó sobre los planes que tienen para este año y dijo que se han propuesto empezar a capacitarse en otros ámbitos de la danza y a formar el conjunto de malambo infantil femenino, como así también mostrar lo que hacen en otros lugares de la provincia, ya que a sus pequeñas bailarinas les hace mucha ilusión viajar a bailar.
“También tenemos proyectado participar en los festivales y eventos que se realizan en el pueblo, como también a los actos de la escuela al que somos invitados a participar. Además, para julio y agosto tenemos invitaciones de otros ballets para asistir a sus encuentros de danzas en la ciudad de San Luis, así que seguramente nos estaremos presentando ahí y a todos los eventos que nos inviten intentamos asistir”, remarcó la docente.
Las dos líneas de créditos estuvieron orientadas a mayores de 18 años y personas jurídicas, cuya actividad principal sea cultural, con conocimiento y/o título habilitante en el área en que se desarrolla, que cuenten con al menos 2 años de residencia en San Luis, que tengan una antigüedad comprobable mayor a 1 año en su actividad y que necesitarán financiamiento para el desarrollo artístico. En total fueron seleccionados 60 actores culturales a lo largo y a lo ancho de la provincia.

