Cultura San Luis
  • Inscripciones
    • Artes Visuales
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Inscripciones
    • Artes Visuales
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Cultura

Juan Pascual Pringles: A 190 años de su muerte

Murió de un disparo certero en el Chañaral de Las Ánimas el 19 de marzo de 1831. Tenía 36 años.

por Programa Cultura
18 marzo, 2021
en Cultura, Efemérides
0
Juan Pascual Pringles: A 190 años de su muerte
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

El Coronel Juan Pascual Pringles, nació 17 de Mayo de 1795 en la provincia de San Luis. Sus padres Gabriel Pringles y Andrea Sosa, fueron distinguidos criollos y respetables vecinos.

El héroe de San Luis, escribió en la historia con acción heroica y al morir Pringles le dejó la gloria al pueblo de San Luis y con los años, los historiadores hilaron su vida y destacaron sus proezas militares.

Los historiadores cuentan que en febrero de 1819 Pringles, que solo tuvo una hija, Fermina Nicasia, fruto de su matrimonio con Valentina Villegas, tuvo una importante participación ante la sublevación de prisioneros realistas en la ciudad de San Luis.

 

Sus Batallas y Condecoraciones

 

En noviembre de 1820 por la acción heroica de chancay; recibió una medalla que tiene grabado “Gloria a los vencidos en Chancay”.

En diciembre de 1821 en el Combate de Pasco recibió la Medalla de oro y fue reconocido en “Señoría”. Luego, fue derrotado en Torata y Moquehua en 1823, pero Pringles ahí lleva la gloria de la caballería junto a los puntanos. “Dionisio Hernández y La Pancha”, esposa de Dionisio.

 

En 1824 en la Batalla de Junín, Pringles recibió la condecoración “Estrella de Junín”. Luego, en la Batalla de Ayacucho le otorgaron el título de “Benemérito en grado heroico”

Pringles no se doblegó en Chancay, tampoco lo hizo 11 años más tarde en su tierra, así fue que el 19 de marzo de 1831 en el Chañaral de Las Ánimas, en las proximidades del Río Quinto de la provincia de San Luis, muere.

 

Se rindió como caballero, pero no se doblegó

 

Esta es una breve síntesis de la trágica muerte del más grande héroe que tiene la provincia de San Luis, Juan Pascual Pringles, que exhaló su último suspiro el 19 de marzo de 1831, a las 5 de la tarde en El Chañaral de las Ánimas, donde fue herido mortalmente por los hombres de Quiroga al resistirse y no entregar su sable.

El historiador Martín Baca relató el último capítulo de la vida del heroico puntano y dijo que Pringles, que había combatido bajo las órdenes del General Paz, contra Facundo Quiroga en la Batalla de Oncativo y La Tablada, fue interceptado por una partida satélite de Quiroga, el 19 de marzo de 1831, cruzando La Pampa del Alto Grande, muy cerca del Chañaral de las Ánimas, en dirección al Río V. Acorralado y superado en número cedió ante el pedido de rendición, pero no entregó su sable de oficial de Granaderos y fue allí que el oficial a cargo le disparó en el pecho y cerca de las 5 de la tarde cayó muerto el Coronel.

Pringles, fue enterrado bajo la sombra de un caldén en El Chañaral de las Ánimas. Quiroga, al enterarse de su muerte se enojó y mandó su poncho de vicuña para cubrir el cuerpo que fue velado durante 3 días.

A los pocos días la noticia llegó a San Luis y Esteban Adaro, su fiel amigo, fue al lugar y con la ayuda de otros hombres llevaron el cuerpo y le dieron sepultura en la Iglesia Matriz, que estaba ubicada en la actual calle Rivadavia y 9 de Julio. Años después, los restos de Pringles fueron trasladados al Cementerio Central o de San José, y actualmente descansa el héroe de Chancay en el ala derecha de la Catedral puntana. 
Nota: Prensa Cultura
Fotos y Videos: Gentileza
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

“Destino Cuyo”, una banda juvenil que honra la música folclórica
Cultura

“Destino Cuyo”, una banda juvenil que honra la música folclórica

5 junio, 2023
Marcelo Lucero: “El dibujo es mi lugar”
Cultura

Marcelo Lucero: “El dibujo es mi lugar”

5 junio, 2023
A puro brillo y emoción, Valeria Lynch deslumbró al público en el Cine Teatro San Luis
Cine Teatro San Luis

A puro brillo y emoción, Valeria Lynch deslumbró al público en el Cine Teatro San Luis

4 junio, 2023
Federaciones gauchas y agrupaciones culturales recibieron una distinción en el Puente Blanco
Cultura

Federaciones gauchas y agrupaciones culturales recibieron una distinción en el Puente Blanco

3 junio, 2023
Presentaron “Mujer Puntana”, una intervención artística sobre “Pancha” Hernández
Cultura

Presentaron “Mujer Puntana”, una intervención artística sobre “Pancha” Hernández

2 junio, 2023
“Sueños del Arte”: 370 integrantes recibieron sus certificados por el crecimiento profesional
Cultura

“Sueños del Arte”: 370 integrantes recibieron sus certificados por el crecimiento profesional

2 junio, 2023
  • Inscripciones
    • Artes Visuales
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Inscripciones
    • Artes Visuales
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals