Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Cultura
CULTURA E IDENTIDAD

Jarilla y Chosmes crecen como centros de aprendizaje en oficios artísticos

Este viernes a las 10:00, se inaugurará la exposición “El camino real”, en la casa cultural Chulupte, en Chosmes. La iniciativa está impulsada por estudiantes de la Escuela N° 311 “Luis Jofré”. Asimismo, la semana pasada, vecinos de Jarilla recibieron sus certificados por participar en un taller de vitrofusión.

por Redes Cultura
1 junio, 2023
en Cultura
0
Jarilla y Chosmes crecen como centros de aprendizaje en oficios artísticos
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

La responsable de Solares Históricos, Carolina Olguín detalló que en esta oportunidad la comunidad educativa de Chosmes, tanto alumnos, como ex alumnos participarán de manera activa en esta propuesta abierta. “Este encuentro busca fortalecer el espacio cultural de la localidad, para que crezca y que sus habitantes tengan herramientas para poder expresar sus sentires a través del arte y que se apropien del sitio”, remarcó.

Además, Olguín indicó que el motivo de la muestra se remonta a la función que alguna vez tuvo el pueblo, que fue una posta del camino real en la época del Virreinato del Río de La Plata, entre Buenos Aires y Chile.

A cuarenta kilómetros de la capital puntana, Chosmes se encuentra sobre la Ruta Nacional Nº 7 y las vías del ex ferrocarril, antigua tierra de comunidades originarias Según el historiador Jesús Liberato Tobares, antes de la llegada de los españoles el paraje se llamaba “Chulupte”. Esta palabra fue la que inspiró el nombre del espacio cultural en 2018.

Vitrofusión en Jarilla

Por otra parte, a modo de balance, Olguín se refirió a la entrega de certificados que se realizó la semana pasada, tras el taller de vitrofusión estuvo dictado por la profesora María Cristina Garro. “En este espacio compartimos aprendizajes, proyectos, charlas y hasta meriendas caseras. Es muy reconfortante ver cómo los vecinos de Jarilla han abrazado este sitio y lo han hecho propio, ellos saben que su historia les pertenece y que deseamos brindarles herramientas, mediante el aprendizaje de este oficio artístico para que pueda ser convertido en una fuente sostenible de trabajo”, remarcó.

Olguín señaló también que estos productos locales, elaborados y diseñados en el taller, generan valor agregado en la zona y pueden comercializarse en las diferentes ferias o en la plataforma del Mercado de Arte, Diseños y Artesanías (MADA).

Lucía Muñoz, de 25 años, participó en la formación creativa.“Esto hace que la gente pueda expresarse de muchas formas. Elegí el trabajo con vidrio, sobre todo porque el significado de cada pieza es única”, contó agradecida.

Acerca de sus proyectos, Lucía aseguró que quiere aprender más técnicas y en el futuro dedicarse de lleno al camino del arte.

Jarilla se encuentra a unos 80 kilómetros de la ciudad de San Luis, en una zona árida y semi seca. Se accede a través de la Ruta Nacional Nº 7. Debe su nombre al arbusto que se encuentra en zonas serranas y desérticas.

Gran parte de la historia de Jarilla se asienta en su arena, rica en sílice, mineral usado en la construcción o para fundir y hacer vidrio. A principios del siglo XIX, se levantó una fábrica de vidrio en donde trabajaba casi toda la población del paraje. Actualmente, queda una chimenea como vestigio del antiguo horno, y en el predio donde funcionaba la fábrica se inauguró en 2018 el Museo del Vidrio, para recuperar la memoria y el valor de aquel polo productivo.

Nota: Prensa Secretaría de Cultura/ ANSL
Fotos y Videos: Prensa Secretaría de Cultura/ ANSL
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Gaspar Benegas: “Me gusta que me vean como persona y lejos de la figura de rockstar”
Cultura

Gaspar Benegas: “Me gusta que me vean como persona y lejos de la figura de rockstar”

21 septiembre, 2023
Pinceladas realistas que buscan un estilo singular
Cultura

Pinceladas realistas que buscan un estilo singular

21 septiembre, 2023
Este jueves se celebra el Día del Fotógrafo en Argentina
Cultura

Este jueves se celebra el Día del Fotógrafo en Argentina

21 septiembre, 2023
Cena post presentación del “Buenos Aires Ballet”
Cultura

Cena post presentación del “Buenos Aires Ballet”

20 septiembre, 2023
Comienza el taller de arteterapia para mujeres “Una puerta hacia mí”
Cultura

Comienza el taller de arteterapia para mujeres “Una puerta hacia mí”

20 septiembre, 2023
Este viernes llega “Show Dance Danfer” al Puente Blanco
Cultura

Este viernes llega “Show Dance Danfer” al Puente Blanco

20 septiembre, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals