La Primera Etapa de este ciclo virtual se denomina: “El Arte en la Puntanidad Creadora”, en la cual se actualizarán contenidos artísticos teóricos, talleres didácticos y tutoriales creativos de las diferentes disciplinas (Danza, Teatro, Artes Visuales, Música, Literatura), mediante el uso de la plataforma Classroom.
La jefa de subprograma Intercolegiales Culturales Lis Contreras dijo que: “El docente deberá compartir estos contenidos a sus alumnos, es decir, las obras o propuestas artísticas serán realizadas por ellos mismos y enviadas a los docentes quienes remitirán los trabajos conforme se indique en cada módulo, adjuntando una declaración jurada sobre autorización de imagen y de publicidad”.
La funcionaria destacó que: “Las producciones que generen todos los participantes (sin límite), según cada eje o módulo temático: “San Luis en Colores”, “Punta-Memes”, “Interconectados”, “Historietas puntanas”, “Danzando en casa” y otros, se irán publicando como galerías, en diferentes redes sociales, ejemplo YouTube, Instagram, Facebook”.
Los docentes que no posean grupos de alumnos tales como, secretarios, preceptores, entre otros, podrán participar de manera personal, familiar o con la comunidad. La acreditación de asistencia y certificación de puntaje será tomada en cuenta por la participación en cada uno de estos módulos, con la presentación de un trabajo como mínimo.
“Para más información, pueden consultar a través de la página de Facebook, Intercolegiales Culturales Puntanidad Creadora, además del link abajo en la descripción, para que se puedan inscribir y estar al tanto de las novedades”, finalizó Lis Contreras.