El espacio verde de la capital puntana, se vistió de color, alegría y juventud con el cierre y premiación de Intercolegiales Culturales. Fue el tercer encuentro con promos y pre promos en la ciudad de San Luis, luego de los que se desarrollaron en Merlo y Villa Mercedes.
De la actividad, participó la secretaría de Cultura, Silvia Rapisarda; el secretario de las Juventudes, Emiliano Blanco; la responsable de Intercolegiales Culturales, Victoria Vega; integrantes de la comunidad educativa de los diferentes establecimientos y público en general que se acercó a vivir una jornada de recreación y entretenimiento.
“El Gobierno de la provincia tiene una política desde la periferia al centro y lo tratamos de transmitir en cada acción. Este es el tercer encuentro federal con las juventudes. Es una gran iniciativa de Intercolegiales Culturales con promos y pre promos en una propuesta lúdica y recreativa, con un eje de puntanidad. Agradecemos también a las instituciones educativas, movilizadoras por excelencia, y a los más de 200 docentes y directivos que hicieron posible la participación, que motivan y hacen todo lo posible para que sus estudiantes sean parte de este tipo de actividades inolvidables”, dijo Rapisarda.
Por su parte, Vega señaló: “Vivimos los cierres de Altas Promos en juego con mucha emoción porque representan un proyecto que pensamos, que soñamos, que vivimos con intensidad y corazón. Más de 5000 jóvenes entre las sedes de Merlo, Villa Mercedes y San Luis fueron protagonistas y pudimos garantizar el acceso a una propuesta lúdica durante todo el año con eje en la puntanidad, en nuestros valores y en nuestra cultura. Los cierres fueron eventos masivos acompañados por un gran equipo de Gobierno porque entendemos que la cultura y las juventudes están en la agenda pública como prioridad y esto implicó un trabajo conjunto con otros organismos del Estado provincial·.
“Desde Intercolegiales Culturales renovamos el compromiso. Altas Promos resume estos valores: es diversidad, es abrazo, es encuentro, es intercambio, es diálogo, es un proyecto que nos llena de esperanzas con gran proyección a lo largo y ancho de toda la provincia”, dijo Vega.
En el encuentro en la capital puntana asistieron los siguientes establecimientos educativos:
-Centro Educativo N° 7 Geólogo Román Guiñazú de La Calera, departamento Belgrano.
-Escuela N° 85 Álvarez De Condarco de Los Molles, departamento Belgrano.
-Centro Educativo Nº 25 Justo José De Urquiza de Nogolí, departamento Belgrano.
-Escuela Nº 306 Gobernador Zoilo Concha de Villa de la Quebrada, departamento Belgrano.
-Centro Educativo N° 5 Senador A. Bertín de El Trapiche, departamento Coronel Pringles.
-Escuela Pública Digital Rural Nº 7 La Florida de La Florida, departamento Coronel Pringles.
-Colegio N° 3 Manuel Belgrano de La Toma, departamento Coronel Pringles.
-Escuela Técnica Nº 28 General Juan Martín de Pueyrredón de La Toma, departamento Coronel Pringles.
-Circuito Generativo Rural N° 2 “Uniendo Caminos, Algarrobos Blancos” de Salinas del Bebedero, departamento Juan Martin de Pueyrredón.
-Circuito Generativo Rural N° 2 “Uniendo Caminos, Donovan Chosmes” departamento Juan Martin de Pueyrredón.
-Escuela Generativa Horizonte de El Volcán, departamento Juan Martin de Pueyrredón.
-EPA N°1 Maestra Rosenda Quiroga de La Punta, departamento Juan Martin de Pueyrredón.
-Escuela N° 40 Héroes de Malvinas de La Punta, departamento Juan Martin de Pueyrredón.
-Escuela Nº 267 Gobernador Eriberto Mendoza de Potrero de los Funes, departamento Juan Martin de Pueyrredon.
-Escuela Generativa Desaguadero San Luis, Desaguadero, departamento Juan M. de Pueyrredón.
-EPD La Vertiente de La Vertiente, departamento San Martín.
-Circuito 2, EPD Nº 9 La Vertiente, EPD Nº 10 Potrerillo y EPD Nº23, Las Aguadas, Potrerillo, La Vertiente, Las Aguadas y Potrerillo , departamento Libertador San Martín.
-Escuela Generativa Rural del Circuito Nº 12 “Cultivando Sueños” Las Chacras, departamento San Martín.
-Centro Educativo N° 18 César Rosales de San Martín, departamento
San Martín.
-Escuela Pública Digital Rural N° 12 de Las Chacras, departamento San Martín.







