Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
REGISTRO DE ARTISTAS
  • Intercolegiales
  • Sueños del Arte
  • Biblioteca Digital
  • Protocolos
Sin resultados
View All Result
REGISTRO DE ARTISTAS
Cultura San Luis
Sin resultados
View All Result
Inicio Cultura

Intercolegiales Culturales, comenzó la semana de presentaciones

por Programa Cultura
2 septiembre, 2019
en Cultura
0
136
COMPARTIDOS
16
VISTOS
FacebookTwitter

Con una extensa agenda, el nivel inicial presentará grandes producciones, este lunes y martes, las cuales serán evaluadas por el jurado. Ellos tendrán la tarea de elegir a los destacados de cada una de las presentaciones. El jurado está compuesto por los artistas, Marcos Kevin Coria, Iván Manuel Gazzo, Valeria Rosana Sigampa, Gracias Agustín Quiroga Páez.

En la oportunidad pasaron por el escenario las siguientes producciones artísticas integrales, representando de cada una de las instituciones:

 

San Luis revive, Instituto Suyai

 

En un tranquilo museo de la provincia de San Luis están ocurriendo cosas extrañas, cuando el reloj marca la 0:0 los personajes cobran vida y un hecho en particular marca el comienzo de esta aventura. ¿Podrán solucionar lo ocurrido y seguir recibiendo normalmente al público?

 

Casamiento de la abuela Antonia, Jardín Rosario Vera Peñaloza

 

Mirando un álbum de fotografías, una abuela les cuenta a sus nietas cómo fue el día de su casamiento. Albores de la Puntanidad. Entre la fe y el misterio

 

El Picahueso, Esc. Bartolomé Mitre

 

Un hombre enamorado busca la forma de llegar al corazón de su amada. Al recordar la cueca “El Picahueso” encuentra las respuestas que busca.

 

El viento de mi ciudad, Esc. Manuel Belgrano

 

Presentación que recrea la presencia del viento Chorrillero en nuestra ciudad.

 

Parque La Cerámica, Escuela Misiones

 

A través de una producción audiovisual se muestra el predio del parque La Cerámica, como lugar de recreación y encuentro de las familias puntanas.

 

Huellas puntanas, Don Bosco

 

Dramatización del poema “A la lata”, donde se visualizarán diferentes colores, vestuarios y escenografía jugando con características regionales.

 

La leyenda del águila de los comechingones, Jardín Burbujitas

 

Una india guerrera, en defensa de su pueblo -los comechingones-, lucha con ellos para traer la paz y la hermandad entre los pueblos.

 

Las vizcachas, María Auxiliadora

 

Recreación de la leyenda de las vizcachas. De cómo, unas amigas ambiciosas, se convirtieron en estos animalitos.

 

Me lo contó Doña Berta, Jardín Nuestra Señora de Luján

 

Los niños representarán el cuento de Berta Vidal de Battini, El zorro, la paloma y el casero.

 

Nuestra Juana y Pascual, Esc. Madre Teresa de Calcuta

 

La llegada de Juana y Pascual al patio de la escuela transportará a toda la clase al Monumento del Pueblo Puntano, donde tocados por el encanto y la magia del paisaje se convertirán en músicos, bailarines y disfrutarán de emotivos momentos de alegría.

 

Bendecido algarrobo, Instituto Aleluya

 

Expresión corporal que escenifica la leyenda del algarrobo, la misma explica porqué la Virgen bendijo al árbol para que de la mejor sombra.

 

Los pasos de una artista puntana, Barquito de papel. San Marino

 

Producción basada en la historia de vida de la artista puntana Agustina Bustos. Conociendo un poquito las danzas puntanas

 

Maestros puntanos. Jardín Semillitas

 

A partir de una obra de Roberto Maño se representará una escena cuyana donde no faltarán el baile, las comidas típicas y las guitarreadas.

 

El malón, María Edelmira Alric de Castillo

 

Dramatización de la obra del artista plástico Lidio Sotomayor

 

Héroes puntanos, Esc. N°175 Gral. San Martín

 

Los alumnos rinden homenaje a los héroes puntanos de la campaña libertadora con una chacarera.

 

La roca parlante, Jardín Nuestra Señora de Luján

 

Un hallazgo arqueológico en la quebrada de Cautana cobra vida y va conociendo y contando su historia a un grupo de arqueólogos y paleontólogos.

 

Vivir y morir aquí, San Luis Rey

 

A partir de la canción de Los Fulanos, representan características de nuestra querida provincia a través de diferentes manifestaciones artísticas.

 

El niño piensa en caballos, Paula Domínguez de Bazán

 

Basada en la poesía “El niño piensa en caballos” representa la infancia del coronel Juan Pascual Pringles visualizando su habilidad y pasión por los caballos a través de una fantasía animada que deja ver el coraje y sus hazañas.

 

La novena de la seca: historia de la Virgen del Rosario del Trono, Inst. Santo Tomás de Aquino

 

Representación audiovisual de la historia de Nuestra Señora del Rosario del Trono. Sureña con vocación

 

Esc. Maestra Berta Rinaudi de García

 

A través de un Audiovisual se cuenta la historia y la biografía de la docente Berta Rinaudi de García, con dibujos hechos por los niños.

 

Un sol de noche, Jardín Sonrisas Coloridas

 

Cada 25 de agosto bajo el lucero de la noche y al cobijo del gran Algarrobo, se reúnen doña Esther Guevara, don Polo Godoy Rojo, don Jesús Liberato Tobares y don Esteban Agüero para recordar el sentir de la niñez puntana.

 

La actividad continuará este martes 3 de setiembre para el Nivel inicial, el miércoles 4 y jueves 5 por la mañana para el nivel primario. Jueves 5 por la tarde y viernes 6 culminan las acciones con el nivel secundario.
Compartir136TweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

Mujeres Puntanas: Claudia Rolando ganó con “la mirada de Dora”, un trabajo de técnica mixta, sobre bastidor de tela
Cultura

Mujeres Puntanas: Claudia Rolando ganó con “la mirada de Dora”, un trabajo de técnica mixta, sobre bastidor de tela

16 enero, 2021
“La Rockolaband” grabó en el Centro Cultural Puente Blanco
Cultura

“La Rockolaband” grabó en el Centro Cultural Puente Blanco

16 enero, 2021
Cultura retransmitirá el festival virtual del Chamamé
Cultura

Cultura retransmitirá el festival virtual del Chamamé

15 enero, 2021
Destacada participación de bailarines del Ballet Despertares en un certamen nacional
Cultura

Destacada participación de bailarines del Ballet Despertares en un certamen nacional

13 enero, 2021
Vintage: El dúo de San Luis, que toca temas de los 70, 80 y 90
Cultura

Vintage: El dúo de San Luis, que toca temas de los 70, 80 y 90

11 enero, 2021
Archivo Histórico: donde la historia se revela
Cultura

Archivo Histórico: donde la historia se revela

9 enero, 2021

Agenda Cultural

  • Nosotros
  • Anunciar
  • Privacidad & Politica
  • Contacto


Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Casas Culturales
    • Edificio de Cultura
    • Centro Cultural Puente Blanco
    • Mirador Hito del Bicentenario
    • MUHSAL
    • Archivo Histórico Provincial
    • Museo Dora Ochoa de Masramón
    • Templo Santo Domingo
    • Solar Histórico
    • Réplica del Histórico Cabildo de 1810
  • Registro de Artistas
  • Contacto

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados