Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Sin resultados
Ver todo el resultado
Cultura San Luis
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Cultura San Luis
Inicio Centro Cultural Puente Blanco
CULTURA

Iamana & Banda Familia presenta su disco en el Puente Blanco

El nuevo material discográfico denominado “Las fuerzas también descansan” de artistas de Buenos Aires, será presentado este sábado 26 de agosto a las 21:00, en la Sala “Berta Vidal de Battini”. Durante el concierto participarán los músicos locales de “Norte Libre” y la cantante Flavia Calderón.

por Redes Cultura
23 agosto, 2023
en Centro Cultural Puente Blanco, Cultura
0
Iamana & Banda Familia presenta su disco en el Puente Blanco
0
COMPARTIDOS
0
VISTOS
FacebookTwitter

La agrupación está integrada por Iamana en voz, ronroco, piano, percusión, loops y composiciones; Dolo Mazzoni en piano y voces; Sami Abadi en violín eléctrico y looping y Christian Covre en percusión.

El disco – editado en marzo de este año – , se plantea un viaje poético de canciones de electro folk y se presenta en formato de full banda, como parte de la gira en Córdoba y San Luis. Este material está acompañado del trabajo audiovisual a cargo de Daniela Pereiro para las canciones: “Pájaros”, “Mamá Koyi” y “Quién era yo”.

“Este trabajo fue pensado, grabado y producido junto a Santi Lesca, músico, productor y arreglador, a un ritmo pausado y respetuoso de cada ínfima decisión. Lo fuimos creando como un tejido entre la belleza de lo distinto y la capacidad de sostenerla sin apuro”, expresó Iamana.

“Tuve ganas de entrar en lo digital para dar lugar a esta inquietud de fusionar mi ser acústico con un paisaje que no explique sino que sugiera, que traiga el espíritu de la ciudad y sus contradicciones estéticas al diálogo con el mundo sensible de la contemplación”, agregó la artista.

“Durante seis meses pasamos muchas horas por semana completamente inmersxs y entusiasmadxs en darle forma a las canciones que estaban ahí esperando ser grabadas y traducidas a este sonido que ya habitaba de algún modo en mi cabeza”, develó Iamana sobre este nuevo trabajo.

“Siempre tuve la inquietud de habitar un “sonido propio” que pudiera reunir los mundos que me conmueven. En mis comienzos transité la interpretación de músicas de otrxs siempre jugando con los géneros. Para mí la voz es el lugar de la experimentación ”, relata Iamana, quien es cantora, compositora, maestra e investigadora de la voz.

El nombre de la placa está vinculado a un cuadro majestuoso de la pintora Majo Caporaletti en el que Iamana se sintió representada, una imagen realista de una pantera negra durmiendo sobre la rama de un árbol. Es la reflexión acerca del tiempo y el vínculo que tenemos con él. De la capacidad de parar en un mundo que nunca para, de darle al goce su espacio indispensable por fuera de las imposiciones que nos inventamos.

Las entradas se encuentran a la venta de forma anticipada en: https://www.passline.com/eventos/iamana-banda-familia

Sobre Iamana Mari

Nació en Buenos Aires y desde muy pequeña se sintió atraída por la música y especialmente por la música de voces. A sus 14 años empezó a cantar en un coro de música barroca y nunca dejó de cantar hasta hoy.

En el camino fue actriz, productora, dueña de un teatro y programadora de música. En sus comienzos, transitó el jazz, la música brasilera y folklórica argentina.

Desde hace 20 años es apasionada maestra facilitadora de experiencias con la voz y eterna aprendiz en este campo. Su canto ha pasado por muchas transformaciones. Ha compartido proyectos y escenarios con diferentes artistas, tales como: Juan Carlos “Mono” Fontana, Raul Carnota, Norberto Minichillo, Quique Sinesi, Guillermo Klein, Marcelo Katz, Nora Sarmoria, Santiago Vázquez, La Bomba de Tiempo, Edgardo Cardozo, Marcelo Moguilevsky, Alejandro Franov, Fernando Kabusacki, Bárbara Togander, Lilian Saba, Marcelo Chiodi, Pablo Tozzi, Luciano Dyzenchauz, Demián Luaces, Victoria Zotalis, Santiago Michael, M´bigua, Mauricio Lourenço (Brasil), Gustavo Nasuti, entre otros.

Durante 10 años se presentó en dúo junto al guitarrista Guillermo Capocci con quien grabó su primer disco de estudio “Lucero” destacado por Diario “La Nación” como uno de los 10 mejores de ese año. El dúo además fue elegido por el músico Raúl Carnota como Artista Revelación en 2010 para el Diario “Página 12”.

Formó parte del proyecto experimental “El Diablo en la Boca”, banda de música dedicada íntegramente a la improvisación musical y escénica junto a Alejandro Oliva, Maia Mónaco, Gabriel Spiller e invitados. Viajó con propuestas artísticas y pedagógicas a Bolivia, Perú, Brasil, Uruguay, España, Marruecos, Grecia, Francia, el interior de Argentina, África (Senegal, Mali y Burkina Faso). Actualmente es co-directora y preparadora vocal del Ensamble Vocal Ieré Bará junto a la pianista y arregladora Dolo Mazzoni y se encuentra dedicada a su proyecto solista en sus dos formato: Iamana & Banda Familia y Iamana Sola Set con el que prepara su próxima gira por Brasil y España.

Dentro de su discografía se encuentran los discos “Lucero” en 2010 en dúo junto a Guille Capocci; Visiones (2011) con el grupo “El Diablo en la Boca”; “En la tierra” junto al “Descalza cuarteto” en (2016) y su reciente y último trabajo “Las fuerzas también descansan” en el (2023).

Para conocer más sobre Iamana Mari se puede ingresar a su Instagram @iamana.mari, en su canal de Youtube y en Spotify como “Iamana Mari”.

Nota: Prensa Secretaría de Cultura
Fotos y Videos: Prensa Secretaría de Cultura
CompartirTweetEnviarEscanear

Publicaciones Relacionadas

El Estudio de Danzas y Artes “Prof. Laura Mora” presenta “Fantasía de Carnaval”
Cultura

El Estudio de Danzas y Artes “Prof. Laura Mora” presenta “Fantasía de Carnaval”

28 noviembre, 2023
El grupo quinense “Teatratando” llega al Teatro de San Francisco
Cultura

El grupo quinense “Teatratando” llega al Teatro de San Francisco

28 noviembre, 2023
Con un mensaje de empatía, el grupo de teatro La Tía Tota estrenó “El viejo príncipe”
Cultura

Con un mensaje de empatía, el grupo de teatro La Tía Tota estrenó “El viejo príncipe”

27 noviembre, 2023
En una emotiva muestra, más de 30 talleres de la Nave Cultural cerraron el 2023
Cultura

En una emotiva muestra, más de 30 talleres de la Nave Cultural cerraron el 2023

25 noviembre, 2023
La artista Clara Alsina presenta“ Autótrofa” en el Hito del Bicentenario
Cultura

La artista Clara Alsina presenta“ Autótrofa” en el Hito del Bicentenario

24 noviembre, 2023
Lautaro Bustos: “Mi sueño es vivir del arte y seguir viajando por el mundo”
Cultura

Lautaro Bustos: “Mi sueño es vivir del arte y seguir viajando por el mundo”

24 noviembre, 2023
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis
Menu
  • Registro
  • Casas Culturales
  • Cine Teatro San Luis


Programa Cultura – Gobierno de la Provincia de San Luis.
© 2017 – 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todo el resultado
  • Inscripciones
    • Mercado de Arte
    • Artes Visuales
  • Cine Teatro San Luis
  • Casas Culturales
  • Intercolegiales Culturales
  • Sueños del Arte
  • Archivo Histórico
  • Registro de Artistas
  • Biblioteca Digital

Programa Cultura - Gobierno de la Provincia de San Luis. © 2017 - 2020 Prensa. Todos los Derechos Reservados

0:00
0:00

Announce

New
arrival

2019 collection

Letu2019s face it, no look is really complete without the right finishes. Not to the best of standards, anyway (just tellinu2019 it like it is, babe). Upgrading your shoe game. Platforms, stilettos, wedges, mules, bootsu2014stretch those legs next time you head out, then rock sliders, sneakers, and flats when itu2019s time to chill.
shop new arrivals